El preludio en Querétaro
Una cantidad numerosa de encuestas, a estas alturas, nos permiten ubicar a Santiago Nieto en la cima de las preferencias en la carrera interna de Morena

Morelia, Michoacán, 08 de septiembre de 2025.- Una cantidad numerosa de encuestas, a estas alturas, nos permiten ubicar a Santiago Nieto en la cima de las preferencias. En efecto, es el único que ha destacado por su margen tan holgado que promedia en la carrera interna de Morena.
En el contexto, de hecho, le saca hasta 20 puntos de distancia al segundo lugar. No le han visto ni la sombra al director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Se le ve confiado. Durante este lapso, no oficial, ha tejido una red de apoyo a lo largo y ancho de Querétaro. De ese modo, hemos podido constatar que, poco a poco, gana terreno. Y no solo eso, sino que también se consagrará como una pieza crucial en el armado de la presidencia constitucional ahora que el plan México, diseñado para potencializar el desarrollo, es uno de los grandes pilares de este patrón de la 4T.
El IMPI no pudo caer en mejores manos que las de Santiago Nieto. Él, a través de una estrategia integral, le ha dado forma en un entorno donde la innovación y la vanguardia, de un mundo globalizado, están a la orden del día. Hace poco, de hecho, estuvo de gira por Asia. Fue invitado especial a una convención, donde se incluyeron ponencias de primer nivel. Hace su trabajo, en pocas palabras, de la mejor manera posible, tan es así que, de acuerdo con los datos de la encuesta México Elige, Nieto Castillo es, de una lista de actores importantes de renombre, uno de los protagonistas más eficientes del armado de Claudia Sheinbaum. Eso lo pudimos verificar con la ponderación que promedió en el mes de agosto. Considerando esa sagacidad, claro está, Santiago se perfila como abanderado de Morena en las elecciones intermedias del 2027.
Querétaro, a comparación de otras entidades donde el proceso se torna más cerrado, tiene una lectura muy clara. Santiago Nieto, de una lista numerosa, es quien más sobresale. Si nos vamos a un razonamiento lógico, el director del IMPI, desde ahora, puede ser considerado como el virtual abanderado. En efecto, cada fin de semana va conquistando más terreno a través de las asambleas informativas y la creación de comités. Tiene, prominente dicho, un trabajo de avanzada, activo y de mucha movilización. Eso es, en definitiva, lo que nos ha llevado a construir un posible escenario de lo que puede llegar a pasar. La alternancia, desde luego, es viable, mucho más ahora que, a lo largo y ancho del país, Sheinbaum cuenta con una enorme legitimidad.
La gente en Querétaro, pese a que gobierna el PAN, se identifica con el proyecto de la cuarta transformación, Inclusive el gobernador, bajo el amparo del poder, se extralimita en sus funciones y, en varias ocasiones, ha hecho un llamamiento para no votar por Morena. Ha usado, en pocas palabras, su posición para ser una especie de vocero del blanquiazul. Incluso, nos ha dejado a todos sorprendidos los alcances que ha tenido para arremeter contra la 4T.
Es, seguramente, el temor que tiene de saber que, por las condiciones inmejorables, y ante el ascenso de Morena, pueden ser los últimos dos años de un gobierno de derecha. Se puede cerrar un ciclo de hegemonía, debido a que la gente comienza a girar la mirada hacia la alternancia. Las propias encuestas, por ejemplo, dan cuenta de que la brecha se ha ido reduciendo y, con ello, el lopezobradorismo ha ido acumulando más simpatía. Cada uno de los aspirantes, medidos a través de careos, promedian cifras distintas. En el caso de Santiago Nieto, que muy pronto asumirá la coordinación del voto, los números se cargan a favor de él.
En un posible escenario, ya con los nombres, Santiago Nieto, tan solo en el mes de agosto, acortó distancias y, hoy por hoy, se mete de lleno al terreno de la competencia. Ante ello, muchos nos hemos adelantado al preludio de lo que acontecerá. No vemos otro escenario más que ese. Él, lo ha demostrado, tiene esa capacidad y poder de convocatoria.
El juego por la fórmula del senado le ha servido de mucho. Estando en esas condiciones, de plano, Morena no se quebrará mucho la cabeza y, al ser puntero único de las encuestas, le entregará la estafeta para lograr la hazaña que miles de queretanos comienzan a visibilizar. De hecho, la población civil de ese enclave, se nota, está preparada para el cambio. Los estuvo el Estado de México y Yucatán, que durante décadas se mantuvo bajo la tutela de la derecha.
En efecto, existen datos que muestran que, en este preciso momento, la coalición Seguimos Haciendo Historia puede ganar la elección intermedia, eso sí, si el abanderado es Nieto Castillo. Tiene mucho sentido, pues el puntero de todas las encuestas, es el único que puede lograr la campanada. Y él, a propósito de estos estudios, destaca cómo el mayor activo político de aquel enclave.
Todo eso, que generalmente es la clave para dar el salto definitivo, es el vehículo que los transportará al despacho del ejecutivo estatal. A favor de todo ello, por supuesto, tiene el cariño de la población que, con una clara muestra de respaldo, gira el eje y apunta al cambio profundo que atestiguaremos en un par de años más.