Editoriales

El PT puede marcar la diferencia electoral en Michoacán

Los números que trae el PT en Michoacán no pueden ser ignorados ni mucho menos menospreciados. Son la tercera fuerza política en la entidad.

Morelia, Michoacán, 05 e mayo de 2025.- En la política, queda claro, realizar predicciones, por increíble que así parezca, y más allá de lo que las encuestas digan, puede revertirse en cualquier momento. Hay grandes excesos de confianza de la dirigencia estatal de Morena. También, de igual forma, hay aspirantes del lopezobradorismo que están visibilizando qué espacios negociar con quien resulte ganador de la encuesta. Realizar eso, desde luego, puede hacer perder el piso de la realidad que vivimos. Es verdad, Morena es, de acuerdo con los estudios de opinión, la primera fuerza política no solamente de la entidad purépecha, sino de todo el país. Aunque muchos están empeñados en que su presencia es un motor de impulso para nutrir las estructuras, la única verdad, luego de las elecciones históricas del 2018, fue el efecto que provocó la imagen de Andrés Manuel López Obrador. Él, con ese mismo arrastre, catapultó a la cúspide muchas gubernaturas, diputaciones locales y federales, lo mismo que ayuntamientos.

Otro de esos factores que allanaron el camino, en definitiva, fue la puesta en marcha de una alianza estratégica que supo tejer el propio López Obrador. Eso funcionó, al grado de ganar enclaves que, en su momento, fueron dominados por la oposición. La solución, que en política es crucial, es la unificación de fuerzas, especialmente aquellas que tienen una afinidad en la lucha democrática del país. Esa representatividad, a grandes rasgos, se construyó con la valiosa participación del Partido Verde Ecologista de México, lo mismo que el PT. Uno y otro, en efecto, favorecieron en esa abrumadora victoria que, lo hemos señalado así, cimbró al país entero. Después de esa hazaña, el mismo AMLO, con ese olfato para tomar en cuenta a todos, abrió el abanico para el consenso y la negociación sin prescindir de nadie.

La propia Claudia Sheinbaum, que promulga con la visión de Andrés Manuel López Obrador, pugna también para que la coalición siga manteniendo esa unión que, para efectos duraderos, puede traer victorias importantísimas ahora que el proceso democrático del 2027, como lo fue para la silla presidencial, se juega en una cancha, pero sin ningún árbitro que guíe el partido. Seguramente pronto, ante la guerra sin cuarteles que se vive en muchas entidades, y luego de que el Consejo Nacional fija las reglas de participación, la perspectiva dará un giro sustancial y, por ende, la jefa de Estado, en conjunto con Luisa María Alcalde, tomarán el control total para que se acaten las normas o la declaración de principios. Conociendo esa visión que Claudia heredó de AMLO, le dará su lugar al PT, que, por supuesto, se ha ganado con entrega, especialmente en el acompañamiento del paquete de iniciativas de reforma al marco constitucional.

Es muy probable que la coalición se concrete en Michoacán, pero no por voluntad de los liderazgos estatales, sino por indicaciones directas de Palacio Nacional. Desde la Ciudad de México, como ha venido sucediendo, se tomarán las decisiones más importantes en torno a las 16 gubernaturas. Los comités podrán proponer perfiles, pero solamente eso, no más. Siendo así, los aliados recobran esa fuerza o reconocimiento que siempre les ha dado quien toma las riendas del país. En Michoacán, después de darse a conocer algunas evaluaciones, el Partido del Trabajo, para ser precisos, sigue despegando en las encuestas y, por ende, se afianza para ser partícipe del proceso electoral en tierras purépechas. En los primeros días de abril, en efecto, circuló la encuesta de Demoscopia Digital. Con datos más exactos, el PT, en esa ponderación, alcanzó su pico más alto con casi 10% de preferencias del electorado. Ese salto importante, por lo tanto, lo coloca como la tercera fuerza.

Se nota el gran trabajo territorial que ha realizado Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados del PT en San Lázaro, y máximo exponente en Michoacán. Eso significa que, con insistencia y trabajo, el PT continúa afianzándose como una expresión sumamente competitiva y rentable. Esa capacidad de movilización, que dio muestra de ello en la pasada elección para gobernador, en la que su proporción, sin ir más lejos, terminó por inclinar la balanza a favor de la causa del lopezobradorismo.

Hoy, que las piezas del ajedrez comienzan a moverse en torno al relevo del ejecutivo, el PT ha hecho varios pronunciamientos que, como tal, no puede ser esgrimidos para menospreciar su posición, en especial ahora que los asuntos han comenzado a calentarse con esa guerra sin cuarteles que protagonizan algunos actores para ganar terreno en la carrera por la gubernatura. Y como una política de alianzas no funciona así, eso puede traer costos políticos muy elevados que le abran las chances a la oposición.

Los números que trae el PT en Michoacán no pueden ser ignorados ni mucho menos menospreciados. Son la tercera fuerza política en la entidad, y una pieza fundamental en el engranaje del legislativo local. Para ser más precisos, Reginaldo Sandoval, que tiene el liderazgo de las estructuras internas, atraviesa su mejor momento de lucidez. Hace poco, de hecho, mostró músculo en el Consejo Nacional en el que, por cierto, ratificó su compromiso con la presidenta constitucional. Y como Sheinbaum sabe construir alianzas y tejer fino, queda claro que pugnará porque la coalición se mantenga sólida. Así como hay reciprocidad en el legislativo, debe existir apertura y democracia participativa para un aliado incondicional como el PT.

Habrá acuerdo de unidad, pero desde los círculos de opinión con mayor peso en la toma de decisiones. Hablo de Palacio Nacional, y de la voluntad que siempre ha mostrado Alberto Anaya para caminar juntos, pues en Michoacán, por la proporción que representa el PT, tiene que ser tomado en cuenta para asegurar el triunfo y, con ello, seguir profundizando las políticas públicas de la Cuarta Transformación.

El PT es la vanguardia ideológica y locomotora de la 4T

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba