Editoriales

José Ramón Enríquez ganará Durango

Demoscopia Digital mostró datos muy importantes que, a nuestro juicio, son concluyentes para asegurar que Morena, el próximo primero de junio, se alzará con la victoria

Morelia, Michoacán, 26 de mayo de 2025.- El decepcionante paso del PRIAN, a lo largo de décadas, ha llegado al límite de la población civil. Es verdad, le están metiendo demasiado dinero a la campaña por el ayuntamiento de Durango; se nota una enorme movilización que, de plano, han decidido valerse de las viejas prácticas de la compra del voto para jalar al electorado. La propia Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, denunciará la injerencia de mandatarios de otros estados que, de forma descarada, han tenido que recurrir a apoyar. Eso, en un determinado momento, puede ser sancionado por los propios tribunales electorales, sobre todo porque existe bastante evidencia que ha circulado en las redes sociales. Aunque, con todo ello, no habrá limitantes para que José Ramón Enríquez, abanderado de la izquierda en Durango, gane la elección con gran margen de diferencia.

Desde la perspectiva que publicó Demoscopia Digital, una de las encuestadoras con menor margen de error en México, mostró datos muy importantes que, a nuestro juicio, son concluyentes para asegurar que Morena, el próximo primero de junio, se alzará con la victoria. En cuanto a los porcentajes, queda claro, la coalición Seguimos Haciendo Historia promedió casi el 44% de la intención del voto, muy por encima del candidato del PRIAN, que se ha estancado en 32%. Entonces eso, a su vez, nos permite marcar una pauta importante a estas alturas de la competencia. Hablamos de más de 11 puntos de diferencia que, en términos numéricos, podemos aludir a un ejercicio saldado. Por supuesto, las elecciones se ganan con votos, y con la operación territorial que se desplegará ese día para cuidar cualquier irregularidad. Hay, en efecto, segmentos numerosos del lopezobradorismo que se les ha asignado la tarea de vigilar y denunciar cualquier anomalía.

Eso, desde luego, es una prioridad, sin dejar de lado el último estirón del tramo final para aceitar la maquinaria. El propio cierre de campaña, que vivió momentos de algarabía con la presencia de muchos liderazgos y precursores del movimiento, nutrió esa esperanza que anhelan los habitantes de Durango por la alternancia. Era demasiada multitud la que se concentró para respaldar, en esa lógica, al futuro alcalde de la capital. Por lo visto, esa misma concentración fue la prueba más clara para medir el pulso de la ciudadanía que, desde hace meses, ha inclinado la balanza a favor de Morena. Se habla, inclusive, que se superó la meta de asistentes que esperaban; fue una muchedumbre que abarrotó el espacio público para escuchar el mensaje de unidad que arengó José Ramón Enríquez.

Quienes asistieron vieron a su alcance la enorme concentración que, por fortuna, quedó retratada en las postales que pudimos observar en redes sociales. A ese acto masivo, evidentemente, se hizo un llamado crucial a la unidad, en especial para impedir que se fragüen las malas prácticas del conservadurismo. Para llevar adelante eso, ya lo dijimos, hay una estructura de avanzada para coordinar las tareas de la defensa del voto, como una de sus encomiendas, específicamente porque se han generado las condiciones para que Morena haga historia y, con ello, de por concluida una era de hegemonía de la derecha conservadora. Lo más importante de todo, que es fundamental en todo las democracias, es que Morena ganará con enorme legitimidad, que es otro de los aspectos que debemos tomar en cuenta, sobre todo para la participación de los segmentos de la ciudadanía, máxime cuando PRIAN, a nivel nacional, ha dejado de lado ese aspecto tan sustancial de tener como prioridad a la gente, en particular aquella que vive en medio de la vulnerabilidad y el abandono.

Por eso el mensaje de cierre del candidato de Morena fue alentador. Floreció la esperanza y la fe de que la transformación llegue a la capital de Durango. Y sí, José Ramón, en unos meses más, tomará oficialmente el cargo de presidente municipal si nos guiamos por la lógica de las circunstancias, pues el propio abanderado de la coalición Seguimos Haciendo Historia, consciente de los momentos decisivos que vive, salió ante miles de simpatizantes para cerrar simbólicamente una campaña eficiente y productiva, donde reinó el espiral de propuestas de un proyecto de transformación que, lo digo así, llegará a cambiar el paradigma sociopolítico que se necesita urgentemente en Durango.

Ante miles de asistentes, lo dijo a los cuatro vientos José Ramón Enríquez, está listo para gobernar Durango. Así será.

El bloque de Ricardo Monreal

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba