Editoriales

Lo bueno, lo malo y lo feo / Al son que nos toquen…

El autor, Carlos Ángel Arrieta, es un periodista de investigación con amplia experiencia en los ámbitos político, deportivo y social; ha colaborado con Tv Azteca Michoacán, Central Tv, SMRTV y Grupo ACIR, entre otros medios
El autor, Carlos Ángel Arrieta, es un periodista de investigación con amplia experiencia en los ámbitos político, deportivo y social; ha colaborado con Tv Azteca Michoacán, Central Tv, SMRTV y Grupo ACIR, entre otros medios

No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, pues ha iniciado una vez más el espectáculo mediático más caro en México con cargo al bolsillo de los ciudadanos; sin embargo,  afortunadamente solo va a durar un par de meses en el que los electivos tendrán que convencer al electorado

 –

Morelia, Michoacán, 07 de abril de 2015.- Lo bueno

 

No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, pues ha iniciado una vez más el espectáculo mediático más caro en México con cargo al bolsillo de los ciudadanos; sin embargo,  afortunadamente solo va a durar un par de meses en el que los electivos tendrán que convencer al electorado.

Lo malo

 

Por lo pronto, Michoacán, principal foco de atención en México ha empezado a rendir sus paradigmas informativos: que sí el candidato llegó en un Porche, que si el otro arribó junto con sus protectores y financiadores en helicóptero, que si la otra figura viajó en transporte público, etcétera…

Esas son nimiedades si pensamos que la verdadera esencia de las campañas políticas debería ser regida más con propuestas que con descalificaciones, ya que se jugará mucho más que una “simple y simplona” silla gubernamental desacreditada así por esta misma clase partidista, privilegiada y empoderada en dinero.

Con esto no quiero decir que entre ellos dejen de evidenciar sus oscuros pasajes, corruptelas o demás actos deshonestos y hasta debilidades. Al contrario, deberían salir a relucir todas las caras del político elegible para saber por quién votar, peroooo, siempre y cuando las plataformas electorales se vean acompañadas de propuestas reales, convincentes, así como con planes de gobierno que saquen adelante a una entidad tan lastimada y hundida , por ellos mismos.

Empero, no es lo deseable que nuevamente salgan a relucir las cuitas, hasta personales, y que no se tomen en cuenta las pasadas elecciones y los malos resultados de gobernanza de las mismas.

Es más deberían incluso dar a conocer los nombres de las personas con las que gobernarían y en qué puestos del gabinete serían colocados en caso de ser favorecidos, pues no vaya a ser que el cirquero tenga una bonita carpa y los del show resulten fieras salvajes indomesticables, como las que nos han hecho ver nuestra suerte por al menos 13 años.

Lo feo

 

Recordemos que la calentura electoral ha costado miles de vidas, cientos de millones de pesos en desfalco, innumerables cierres de fuentes de empleo, más cinturones de pobreza, y lo peor, una descomposición social que ninguno de los hoy competidores podrá revertir en los seis años que el electorado le otorgue a través del voto.

Lo deseable

 

En ese sentido, los apenas experimentados oradores, ósea, los candidatos, están obligados a sentar las bases sólidas que permitan, desde este momento, un clima de paz y lo que tanto han citado en sus discursos: la transformación, la reconstrucción, una nueva historia, un mejor rumbo, y lo principal, que Michoacán vuelva a ser, o incluso mejor, que el estado que los mexicanos y los extranjeros disfrutaban por su riqueza natural, cultural, arquitectónica y de su gente.

Por eso estoy convencido que en este atípico proceso electoral, los michoacanos tenemos que ser inteligentes, nada fanatizados y grandes receptores de la problemática que estaremos comprando al no votar, o al cruzar la boleta a favor de la persona equivocada.

Colofón

 

Ya no hay pretextos de parte del ciudadano para dejar en manos de otras personas el futuro de nuestro estado; ya vieron como nos está yendo con los fuereños e invasores, y es por eso, que como decía mi abuela y yo le creo: que si te caes la primera vez es por aprendizaje y es válido, la segunda es por distracción y se justifica, pero ya la tercera es por bueeeeeeno….

Les dejo un fuerte abrazo y nos saludamos la próxima semana…

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba