Editoriales

Los medios hoy / México, una vecindad

De Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) no voy a abundar mucho ni pienso hacer un sesudo análisis de su obra audiovisual, tampoco voy a negar que disfrutaba ver al Chavo del Ocho cuando niña
De Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) no voy a abundar mucho ni pienso hacer un sesudo análisis de su obra audiovisual, tampoco voy a negar que disfrutaba ver al Chavo del Ocho cuando niña

Resulta imperativo analizar cuan parecida es la vecindad del Chavo con la realidad social de nuestra nación. Los únicos que trabajaban eran el señor Barriga (dueño de la vecindad), el profesor Jirafales (el maestro del barrio) y doña Florinda (dueña de una fonda de comida), al resto de los personajes adultos no se le conocía labor alguna

 –

Morelia, Michoacán, 01 de diciembre de 2014.- De Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) no voy a abundar mucho ni pienso hacer un sesudo análisis de su obra audiovisual, tampoco voy a negar que disfrutaba ver al Chavo del Ocho cuando niña pues, en mi pueblo, las opciones de televisión no eran muchas. Pienso que ahora, ya grandecita, puedo hacer una retrospectiva y si soy lo que soy profesionalmente, espiritualmente o como simple persona, no fue por la influencia de sus programas, sino por mi formación desde el hogar.

Empero, resulta imperativo analizar cuan parecida es la vecindad del Chavo con la realidad social de nuestra nación. Los únicos que trabajaban eran el señor Barriga (dueño de la vecindad), el profesor Jirafales (el maestro del barrio) y doña Florinda (dueña de una fonda de comida), al resto de los personajes adultos no se le conocía labor alguna; incluso, hacían mofa de su holgazanería, como don Ramón y a la postre, don Jaimito el Cartero, de quien se hizo un costoso monumento en Santiago Tangamandapio en agradecimiento por “haber dado a conocer al municipio a nivel internacional”, ¡Woooow! y es que gracias a ello los turistas ahora no caben ahí (sarcasmo).

No voy a negar que al analizar la relación niños-adultos, se caía en un tremendo bullying en contra de algunos personajes específicos, como la señora Clotilde a quien conocían como La Bruja del 71 o al señor Barriga, cuyo sobrepeso lo hacían blanco ideal para las agresiones… igual que Agustín Cartens para los caricaturistas o Angélica Rivera para los “revolucionarios de internet”.

– ¿Que era la televisión para jodidos como pregonaba el Tigre Azcárraga? Sí, no hay duda.

– ¿Que tenía un esquema de comicidad simplona en la que denostar el físico de las personas era lo que se explotaba para hacer reír? También es cierto. Es el bullying llevado a la pantalla chica.

– ¿Que era la única opción de televisión? Claro, no recuerdo que hubiese más opciones de televisión como las tenemos hoy.

ERNESTO NÚÑEZ, UN INFORME EJECUTIVO

Parece que el trabajo legislativo se ha devaluado tanto que los diputados se ven en la imperiosa necesidad de recurrir a la obra pública y la “gestión” para hacer un poco de tambache a sus informes legislativos, como el que rindió en días pasados el joven Ernesto Núñez.

El aspirante a gobernar a los morelianos tiene una sombra que lo cuida y encamina: su señor padre, el veterano priísta Elio Núñez Rueda, quien le ha abierto muchas puertas para colocarlo en la posición en la que hoy se encuentra. Sin embargo, este poderoso padrinazgo no ha logrado eliminar del todo la mala fama que el chico PRI-Verde ha acarreado por sus presuntos moches que, a manera de comisión, se lleva para aterrizar recursos para los municipios.

Ernesto Núñez ha recurrido al viejo y descarado recurso de la auto-adulación, como el hecho de comprar un reconocimiento: el premio Tlatoani, del que ya en columnas anteriores hemos ventilado como una tomadura de pelo pues, por una módica cantidad de dinero, el organismo que lo otorga le da el pomposo calificativo de “mejor” legislador, alcalde, gobernador, regidor o lo que sea para quien lo adquiere.

Pero aún con estas inversiones, resulta curioso que en dicho informe, haya resaltado más la figura de Silvano Aureoles que el propio Ernesto, quien a falta de la oportunidad para ser alcalde, buscará agandallar la única diputación pluri que regularmente le ha tocado al PVEM como premio por ser compinche del PRI en todo proceso electoral que se avecine, después de todo, este chico ha demostrado ser priísta por herencia y ecologista por conveniencia. Si Ernesto Núñez fuera personaje de la vecindad del Chavo, sería don Ramón…hace como que trabaja.

TELETÓN Y LUCERO

No estoy seguro de la fuente informativa que asegura que la actriz y cantante Lucero dejará de ser la figura central para la conducción del Teletón. La nota informativa dice que Lucero no será más la conductora por negarse a “formar parte de la mentira” de esta actividad recaudatoria.

Lucero no necesitaba irse, pues la mala fama que acarreó desde su fotografía en alguna correría de caza, en la que posa sobre una pieza abatida la dejó sin muchas opciones de credibilidad.

Sin embargo, resulta más jugoso renunciar a este proyecto alegando no estar de acuerdo con la mentira que ser cuestionada por ello, especialmente por el antecedente cinegético. Si Lucero fuera personaje de la vecindad, sería la Popis… hace berrinche cuando no le salen las cosas.

EL DECÁLOGO DEL PRESIDENTE

No le veo mucha diferencia con decálogo del Dr. Simi; después de todo es una breve lista de buenas intenciones, que incluso ya fueron cuestionadas por organismos internacionales.

Todos (excepto alguno que otro priísta) esperábamos algo más contundente, cambios en el gabinete, alguna amenaza contra el crimen organizado, algo tipo Vladimir Putin ante la amenaza terrorista: “los vamos a buscar, los vamos a sacar de sus madrigueras y los vamos a destruir”. Yo esperaba una frase amenazadora a su propio gabinete de seguridad: “¡o le dan resultados a la sociedad o se largan, jijos de la guayaba!”…pero no, no pasó nada de eso; antes sucedió lo impensable: ¡El presidente dijo que él también es Ayotzinapa!”.

Si antes he criticado a AMLO y a Cuauhtémoc por asumirse como “la izquierda soy yo”, a EPN le corresponde: “la imagen soy yo” y pensará que con eso es suficiente para aplacar la grave crisis de su gobierno. ¡Súper equivocado! Si EPN fuera personaje de la vecindad, sería Kiko… cuando lo agreden, terminan pagando inocentes ¡Tesoro!

¡¡Buen lunes para todoooos!!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba