Monreal refrenda su liderazgo como coordinador en San Lázaro
Ricardo Monreal, una vez más, refrenda su liderazgo y, lo mejor de ello, porque es, entre muchos precursores del movimiento, el mejor operador político que tiene México

Morelia, Michoacán, 12 de mayo de 2025.- Hace unos días, sabemos, se terminó el periodo ordinario en ambas cámaras legislativas. De hecho, ya quedó constituida la comisión permanente que discutirá y analizará los pendientes de la agenda. En el caso de esta norma legislativa, por cierto, solo se podrá llamar a sesión extraordinaria si hay un tema de interés o, de plano, si hay que concluir un punto de acuerdo de alguna iniciativa. Eso no será el caso.
El mismo Ricardo Monreal, coordinador de la fracción parlamentaria en San Lázaro, se aseguró personalmente de medir el termómetro para ir desahogando los asuntos de mayor prioridad, especialmente aquellos que envió la presidenta constitucional de México, Claudia Sheinbaum.
Eso, hay que decirlo así, implica un trabajo arduo que el zacatecano sabe manejar a la perfección. Su trayectoria como senador y diputado, en varias ocasiones, le han permitido acumular esa experiencia que se necesita para ir marcando la pauta.
Desde luego, hay que destacar, como viene siendo una costumbre, el trabajo que realiza Ricardo Monreal. Como se sabe, hasta el día de hoy, son dos tramos legislativos los que se han trabajado en coordinación con las fuerzas aliadas que, para efectos normativos de validación, son indispensables para reunir la mayoría calificada.
Pese a que han existido algunos posicionamientos de los líderes del PT, Monreal, con ese olfato que tiene en sus manos, ha sabido resolver algunas diferencias, sea cual sea la inquietud. No cualquiera puede coordinar los quehaceres de una columna vertebral tan grande como la que hay en la Cámara Baja.
Hay que recordar, en esa cadena de sucesos, que Ricardo pasó de ser coordinador de los senadores a estratega clave de la campaña de Claudia Sheinbaum. Siendo fundamental, y por los acuerdos signados en un cónclave con López Obrador, se ganó a pulso el liderazgo de todo lo que acontecerá en la agenda legislativa hasta el 2027.
La mejor prueba de su liderazgo son, hasta ahora, el cúmulo de reformas constitucionales y leyes que se han aprobado bajo la batuta de Ricardo Monreal. Él, en otras palabras, ha cumplido la encomienda que le delegó Claudia Sheinbaum, pero también que le refrendó la inmensa mayoría de diputados que, a propósito de ello, son parte de esa columna vertebral que él representa como guía.
Eso, por ejemplo, se ha percibido en el transcurso de estos dos periodos legislativos que han concluido. Hay un proyecto, de eso estamos completamente seguros. El punto crucial de ese asunto es que, con el tiempo, Monreal lo fue organizando y moldeando. Y sí, ha resultado eficiente en el corto y mediano plazo; algo similar a la labor que realizó en el Senado de la República, pues él, con ese potencial y capacidad que sale a flote, siempre cumple con las expectativas que se depositan en una figura como él.
Hoy mismo observamos, en ese vaivén de esta ruta legislativa, que la situación que vive el país, que por cierto ha marcado un precedente importante, se debe al aporte sustancial que realiza el legislativo federal. El mismo Ricardo Monreal, como parte de esta historia de consolidación de una plataforma de gobierno, ha hecho posible el cambio que no hay que dejar de lado, en especial porque han sido ajustes importantes. Y eso, que al final tenemos la fortuna que nos ha tocado vivir, nos ha nutrido de muchas experiencias que, a la postre, nos servirán para tener una mejor concepción de lo que significa legislar con responsabilidad y compromiso.
Pero Monreal, fiel a su estilo, no solo funge como líder de la fracción parlamentaria de Morena en San Lázaro, sino es, en ese proceso de formación de jóvenes, un mentor que abre camino para que las nuevas generaciones se vayan adentrando al universo de la función pública, pero también legislativa, sobre a todo los mecanismos normativos al que se le dan toda la importancia. Por ello, el líder de la bancada de Morena, sea cual sea el tema, tiene apertura con hombres y mujeres en parlamentos y encuentros donde fluyen voces de la experiencia. Este último encuentro, por ejemplo, fue de los más significativos, máxime cuando se generó un ambiente frontal en que se abordaron temas de la agenda debido a la importancia que tienen para profundizar las políticas públicas de la llamada cuarta transformación.
Y alguien que siempre ha privilegiado la apertura y la flexibilidad a todos los temas, es merecedor de ese reconocimiento, sobre todo cuando eres partidario de esa cultura participativa, en especial la de los jóvenes que, como dijo Ricardo Monreal, son el presente, pero también el futuro. Él, de hecho, les ha dejado responsabilidades laborales y asesoría a muchos cuadros que, a su corta edad, han trascendido por su innovadora visión. Y sí, Monreal tiene un olfato particular para detectar el talento de quienes sobresalen, pues la mayoría de sus colaboradores o el círculo de trabajo, son jóvenes que han acompañado su labor. Son, además de un ejemplo para ellos, un amigo que ha sabido respaldarlos y enseñarlos a realizar política de nivel.
Por eso y por muchas cosas, Ricardo Monreal, una vez más, refrenda su liderazgo y, lo mejor de ello, porque es, entre muchos precursores del movimiento, el mejor operador político que tiene México.