Editoriales

Otro tramo legislativo

Hasta donde sabemos, el PT expondrá algunos temas que vendrán a fortalecer el proyecto de transformación y, con ello, mejorar la política de estado

Morelia, Michoacán, 04  de agosto de 2025.- Aunque la permanente y algunas comisiones estén en funciones, hubo un intermedio, al menos para tomar un respiro por el intenso trabajo legislativo que se avecina. De verdad, era fundamental dar una pausa para ordenar las ideas y, de paso, aterrizar algunos proyectos que, hasta donde sabemos, son prioridad para debatir y analizar ahora que se abra el periodo ordinario.

Antes de que eso suceda, está claro, se dará apertura a la plenaria que cada fracción parlamentaria pone en funcionamiento para detallar los pormenores del arranque; cada vez que existe un telón de fondo de esa magnitud, de hecho, asisten funcionarios de primer nivel.

Ellos, de manera coordinada, trabajan acciones específicas y, en esa colaboración conjunta, hay una especie de rendición de cuentas de los objetivos que fueron trazados y que, por fortuna, se han concretado, máxime si son para beneficio de la población civil.

Dado el inmenso compromiso que tiene la presidenta constitucional, que se ha fortalecido con los acuerdos que firmó con el vecino país, existe una enorme motivación, pero sobre todo unidad en torno al liderazgo de la jefa de Estado. El Partido del Trabajo, de principio a fin, ha demostrado lealtad al proyecto de transformación.

En esa participación activa, el PT ha incidido para que la agenda de prioridades no solo entre en escena, sino que se cristalice en leyes y reformas constitucionales. En este contexto, queda claro que uno de los grandes aliados de la lucha democrática ha marcado la diferencia. Ese quehacer, desde luego, es y seguirá siendo duradero mientras las condiciones se apeguen a esa democracia participativa y, por supuesto, al derecho a disentir.

Como lo hemos dicho, el PT, a lo largo de muchas décadas, ha sido el fiel compañero de la lucha social que abanderó Andrés Manuel López Obrador. La misma línea del tiempo, en esa resistencia pacífica, nos muestra la entrega que ha tenido el Partido del Trabajo a la causa de la transformación. Eso especifica el grado de compromiso.

Como sabemos, está en puerta un nuevo tramo legislativo. Todo eso, por añadidura, trae consigo una cantidad importante de temas que han circulado en la opinión pública. Entre ellos, por supuesto, el proyecto de la Reforma Electoral. El mismo líder de la fracción parlamentaria de Morena, Ricardo Monreal, ha dicho que se analizará con plena libertad. Todos, como fuerza política con capacidad de tomar decisiones, tendrán derecho a analizar el contenido que se desconoce.

Aunque el proyecto, podemos anticiparlo, traerá propuestas de modificaciones para los puestos de representación proporcional. Hay que decir que eso, como tal, tendrá que desmenuzarse sobre la mesa para conocer realmente los pormenores. Eso ha dado pie, por lo menos ahora, a que exista mucha especulación sobre la decisión que tomarán los partidos aliados.

El PT, téngalo por seguro, defenderá la voz y la representación de esos sectores que, al final de cuentas, constituyen esos contrapesos. Plantear desaparecerlos de un plumazo, desde luego, ha causado puntos de vista distintos. Siendo así, no podemos dar por hecho que se concrete, si es qué se plantea eliminar esas voces que emanan del propio escrutinio público.

Mientras, nos damos cuenta, hay una intensa atmósfera alrededor. Una especie de especulaciones de que cada fuerza, por esos sectores a los que representan, defenderán los espacios de una proporción que, repito, se ganan con votos en las urnas.

Entonces la posición, a través de los coordinadores de la fracción parlamentaria en San Lázaro, muy pronto se pondrá en el centro de los reflectores, al menos hasta que conozcamos a detalle el contenido. Queda esperar, como cualquier otro tema, la esencia que defina los alcances de un asunto.

Siendo así, no podemos dar por hecho nada. Lo que sí podemos adelantar, por muchas razones de pluralidad y participación, es que el Partido del Trabajo defenderá a todos los sectores que se sienten representados por esos contrapesos que, a la hora de la votación, hacen la diferencia para que exista democracia.

Reginaldo Sandoval, fiel a su estilo, recurrirá a escuchar a las voces de esos sectores a los que aludimos. Él, como un representante del pueblo, actuará con mucha responsabilidad, de eso no hay duda. Al mismo tiempo que eso suceda, claro está, organizará su columna vertebral para la plenaria.

Hasta donde sabemos, el PT expondrá algunos temas que vendrán a fortalecer el proyecto de transformación y, con ello, mejorar la política de estado. Mientras pase eso, se retomarán otros asuntos que están pendientes de concluir.

Eso, a primera vista, es el preludio de un tramo legislativo que trae consigo una carga de trabajo claramente extensa. Pese al ciclo duradero que se avecina, no hay duda, veremos la mejor versión del PT, primero, refrendando el compromiso con la presidenta constitucional y, lo mejor de todo, continuar abrazando las causas que aquejan al pueblo de México como el partido de izquierda que, congruente con su declaración de principios, actúa en consecuencia.

Querétaro a flor de piel

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba