Editoriales

Reginaldo aprieta el paso y mueve el tablero preelectoral en Michoacán

Es cierto que existe una extensa lista de posibles participantes. No obstante, uno de los más destacados en Michoacán es Reginaldo Sandoval

Morelia, Michoacán, 13 de octubre de 2025.- El ambiente en el que vivimos, específicamente de un proceso como las llamadas corcholatas de la elección presidencial, está estableciendo el rumbo justo antes de que se ocupen los puestos para espacios de participación ciudadana, ya que hemos incorporado una cultura que tiene potencialmente raíces profundas.

Como referencia, en ese orden jerárquico, se jugarán 17 gubernaturas, así como las diputaciones en distritos locales y federales, además de un gran porcentaje de ayuntamientos. Algunos de estos, por su importancia, son esenciales para adentrarse en el mosaico preelectoral. Por lo tanto, el catálogo de posiciones que se celebrarán en menos de dos años es tan atractivo para nosotros. Antes de que eso ocurra, desde luego, se librará una dura batalla por el posicionamiento. De hecho, para quienes están preparados para estas coyunturas, sobra decir, de ninguna manera pueden incidir la andanada.

Pese a que muchos actores están más enfocados en cerrar la brecha de los aspirantes, otros han empezado a movilizar las estructuras desde hace meses. Observamos, por ejemplo, cómo Reginaldo Sandoval fue bien tratado cuando presentó un informe de actividades legislativas en un inmueble ubicado en la capital del estado de Michoacán.

Se aglomeró, sin ir más lejos, para conocer los detalles de una extensa lista de propuestas para leyes y cambios a la constitución. Estamos informados de que los puntos presentados de la fracción del PT superaron las expectativas. En resumen, fue una estructura sólida de asuntos que, debido a su importancia, reforzaron el proyecto de la cuarta transformación. Por lo tanto, todas las que tienen un fundamento de ser, fueron aceptadas por mayoría calificada.

Después de más de un año de trabajo en comisiones, parlamentos y análisis, podemos afirmar que todos los temas propuestos por Reginaldo Sandoval enriquecieron la agenda de los ciudadanos, especialmente porque surgen de la participación propia. En cada uno de los fines de semana, por lo menos durante este ejercicio, el coordinador de la fracción parlamentaria del PT en San Lázaro utiliza ese tiempo para reunirse con los ciudadanos. Eso, como objetivo, provocó modificaciones en las disposiciones y los procedimientos legales.

Por esa razón, y por otros muchos factores, el trabajo que realizó modificó la situación preelectoral en Michoacán. Recientemente, como pudimos ver, corrió el rumor de que el PT había roto con la presidenta. En realidad, los mensajes estaban repletos de intrigas y falsedades.

El entendimiento de algo tan obvio como lo que se implementará ha resultado difícil para muchas personas. Como es sabido, se llevará a cabo un procedimiento. Algunos mencionan la encuesta y, además, surge que se utilizará el consenso y la negociación, pero desde las direcciones nacionales de los miembros de la coalición Seguimos Haciendo Historia.

Es evidente que a nivel local existen numerosos conflictos de intereses que pueden oscurecer un proceso interno. Con solo observar las declaraciones de varios actores es suficiente. No estoy diciendo que su postura no tenga un peso específico. Claro que tiene un efecto, pero no al punto de tomar decisiones de gran envergadura. Por eso, sin ninguna excepción, se examinará cada candidatura minuciosamente.

Volvería a suceder lo que siempre ocurre: todo estará determinado por los pactos que se establezcan desde la capital del país. Por eso, es claro que las posibilidades de Reginaldo aumentan al máximo. Es posible que, en una de esas, los consensos favorezcan al partido del trabajo para que lidere esta gran sociedad en Michoacán. Entonces eso, de manera inevitable, quedaría prácticamente así para que todos cierren filas y, por ende, cuiden lo más importante en un ejercicio de esta naturaleza: la unidad.

Por eso Reginaldo, lo he dicho siempre, sostiene la esperanza de ser el abanderado de la coalición Seguimos Haciendo Historia en Michoacán, especialmente después de que movió el tablero preelectoral con sus aspiraciones. Y, sin duda, su protagonismo seguirá creciendo a medida que avanza la carrera por la gubernatura. Sin descuidar su deber legislativo, lo ha evidenciado con su eficacia en la fracción parlamentaria del PT y continuará siendo parte de ese grupo de competidores sólidos para encontrar al sucesor de Alfredo Ramírez Bedolla.

Es factible que digan lo que quieran sobre el tema de los partidos, que ya hemos explicado. Sin embargo, las negociaciones al nivel más alto pueden ser el factor determinante. En realidad, los líderes nacionales no se confunden; hay que atenderlos cuando expresan una posición de esa índole. Es sencillo darnos cuenta del clima que se experimenta. Es cierto que existe una extensa lista de posibles participantes. No obstante, uno de los más destacados en Michoacán es Reginaldo Sandoval.

En los municipios y poblaciones de la entidad, a plenitud, se encuentra con frecuencia el coordinador de la fracción parlamentaria del PT. Efectivamente: Sandoval Flores busca atraer a la población civil con su gran elocuencia, que siempre demuestra en la tribuna. Es cierto que muchos miembros de Morena hablan de encuestas y ventajas; a pesar de eso, puede ocurrir lo mismo que sucedió en algún instante con Morelos y San Luis Potosí.

El valor de los acuerdos, a nivel nacional, puede ser el elemento crucial que impulse a Reginaldo Sandoval a la candidatura de la coalición Seguimos Haciendo Historia, como ya mencionamos.

Aspiración legítima

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba