Alertan a jóvenes de Morelia ante mal uso del internet
![En estas conferencias se trataron temas actuales, como los usos principales de internet, riesgos de internet, contenidos inapropiados, redes sociales, seguridad y privacidad de datos](https://i0.wp.com/www.atiempo.mx/wp-content/uploads/2014/02/140227-dif-morelia-630x320-atiempo.mx_.jpg?resize=630%2C320&ssl=1)
![En estas conferencias se trataron temas actuales, como los usos principales de internet, riesgos de internet, contenidos inapropiados, redes sociales, seguridad y privacidad de datos](https://i0.wp.com/www.atiempo.mx/wp-content/uploads/2014/02/140227-dif-morelia-630x320-atiempo.mx_.jpg?resize=630%2C320)
Esta semana, con el apoyo del DIF-Morelia, el director operativo de Microsoft México, Adolfo Hernández Ramírez, impartió las Conferencias “Ciudadanía Digital” y “Violencia en línea” en instituciones públicas del municipio
Morelia, Michoacán, 27 de febrero de 2014.- En atención al compromiso asumido por el gobierno municipal al frente de Wilfrido Lázaro Medina y del DIF Morelia, que encabeza Margarita Oribio de Lázaro, se continúan los trabajos en coordinación con Microsoft México, a través del Programa Navega Protegido.
Esta semana, el director operativo de Microsoft México, Adolfo Hernández Ramírez, impartió las Conferencias “Ciudadanía Digital” y “Violencia en línea” en instituciones públicas del municipio de Morelia.
La primera institución donde se realizo la visita fue la Escuela Secundaria Federal No. 5 «Héroes de Chapultepec», donde el Director del centro escolar y el director del DIF Morelia, Carlos Hernández, agradecieron la visita del representante de la empresa de tecnología para acercarse a los jóvenes morelianos y alertarlos sobre los peligros y riesgos que pueden enfrentar al hacer mal uso del internet.
La segunda institución donde se impartieron las conferencias fue la Escuela Secundaria Federal no. 1 «José María Morelos y Pavón», en la que alumnos y maestros de la Institución se sumaron a estas conferencias con la finalidad de conocer los riesgos que conlleva el mal uso de las redes sociales y a su vez el internet en general.
En estas conferencias se trataron temas actuales, como los usos principales de internet, riesgos de internet, contenidos inapropiados, redes sociales, seguridad y privacidad de datos, ciberbullying y medidas para prevenir la violencia.