Cuando la Catedral de la Ciudad de México resguardó los restos de 7 héroes de la Independencia
El 17 de septiembre de 1823 los restos de 7 héroes de la Independencia fueron llevados a la Catedral de México en donde el Arzobispo Pedro José de Fonte los recibió

Morelia, Michoacán, 16 de septiembre de 2025.- ¿Sabías que en nuestra querida y hermosa Catedral Metropolitana de la Ciudad de México estuvieron los restos mortales de siete héroes de nuestra Independencia y que los del libertador hasta actualidad se siguen conservando ahí?
¿De quiénes eran los restos que se resguardaron en la Catedral?
El 19 de julio de 1823 se decretó beneméritos de la patria en grado heroico a 13 héroes, y por ese motivo se dispuso que se exhumaran los restos, pero como estos personajes fueron fusilados en diferentes lugares del país, no fue posible reunir a todos, únicamente se pudieron rescatar en ese momento a siete.
Los restos mortales de los héroes de la Independencia de México que se resguardaron en la Catedral Metropolitana fueron los de:
- Miguel Hidalgo
- Ignacio Allende
- José María Morelos
- Juan Aldama
- Mariano Jiménez
- Francisco Javier Mina
- Mariano Matamoros
¿Cómo fue la ceremonia en la Catedral Metropolitana para recibirlos?
El 17 de septiembre de ese año fueron llevados a la Catedral Metropolitana los restos de los siete independentistas, en donde descansarían en paz, celebrándose el oficio de difuntos. A las 12:00 horas llegó la procesión; el arzobispo Pedro José de Fonte autorizó que se abriera la puerta central de la Catedral.
Cabe recordar que esta puerta pocas veces se abre, solamente cuando entra un nuevo arzobispo a tomar posesión de su sede; después de muerto cuando entra nuevamente para ser sepultado en la Cripta de los Arzobispos o en ocasiones muy especiales, como las celebraciones de los Años Jubilares. convocados por el Papa.
Los restos fueron conducidos en urnas y se colocaron al pie del Altar de los Reyes, disparando salvas militares y repitiendo la salva a la elevación de la Hostia. El presidente del Congreso dijo: “Los huesos quedaron por ahora, sepultados en la bóveda de los Virreyes, bajo el Altar de los Santos Reyes de la Iglesia Catedral, hasta que la nación les erija el panteón de que son dignos”.
En 1894 los restos fueron sacados de la cripta y llevados a la capilla de San José en la misma Catedral, en una procesión liderada por el presidente Porfirio Díaz; ahí permanecieron hasta 1925, cuando Plutarco Elías Calles los trasladó a la Columna de la Independencia.
Llegan lo restos de Agustín de Iturbide a la Catedral Metropolitana
En el año de 1838, durante la administración del presidente Anastasio Bustamante, se llevó a cabo el rescate de los restos de Agustín de Iturbide, consumador de la Independencia. Los restos se trasladaron desde Padilla, Tamaulipas, a la Ciudad de México, para ser recibidos en la Catedral.
Se celebraron exequias y la urna fue depositada en la Capilla de San Felipe de Jesús, primer santo mexicano, donde también reposarían los restos del primer gobernante del México independiente, junto al corazón de su fiel amigo el general Bustamante, lugar donde permanecen hasta la actualidad.
¿Te gustaría conocer la capilla y ver la urna que guardan los restos? No dudes en visitar la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México para verlos de cerca.
La autora es Guía de la Catedral Metropolitana.
(CON INFORMACIÓN DE: DESDE LA FE)