Educativas

Estas son las carreras mejor pagadas en México en 2025, según el IMCO

Carreras relacionadas con las tecnologías de la información, salud y administración encabezan el listado que se actualizó para este año

Ciudad de México, 21 de noviembre de 2025.- El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), presentó el informe Compara Carreras 2025, donde se muestran cuáles son las profesiones mejor pagadas en el país.

Carreras relacionadas con las tecnologías de la información, salud y administración encabezan el listado que se actualizó para este año, de acuerdo con lo publicado por el medio especializado El Economista.

Las 5 carreras con los salarios más altos

  1. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) — $25,761 mensuales
  2. Medicina general — $25,732 mensuales
  3. Administración pública — $25,678 mensuales
  4. Ciencias políticas — $25,288 mensuales
  5. Construcción e Ingeniería Civil — $25,259 mensuales

Que las carreras relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) encabecen la lista, no es casualidad, ya que la revolución digital, la IA y la escasez de talento especializado están redefiniendo el valor de ciertas habilidades. Mientras el mundo busca especialistas en TIC, México sigue formando más abogados y administradores que ingenieros, una brecha que el IMCO advierte podría costarnos caro.

El desempleo en las profesiones

No todo se mide en pesos. Algunas carreras, aunque modestas en salario, gozan de tasas de desempleo mínimas, como como docencia en primaria o TSU en ingeniería industrial. Mientras tanto, otras, como ciencias ambientales o minería, enfrentan retos para colocar a sus egresados.

La alerta del IMCO

Si no se cambia la curva ahora, hacia 2050 se podrían tener 28.7 millones de profesionistas en carreras con baja demanda, mientras industrias clave, como salud, energía, tecnología, siguen con vacantes abiertas.

La solución no es solo estudiar “lo que paga más”, sino reorientar el sistema educativo con planes más ágiles, formación basada en habilidades reales y orientación vocacional informada.

Las 5 carreras peor pagadas en 2025

  1. Orientación educativa — 14,238 pesos mensuales
  2. Industria de la alimentación — 14,585 pesos mensuales
  3. Trabajo social — 14,988 pesos mensuales
  4. Formación docente preescolar —  15,495 pesos mensuales
  5. Terapia y rehabilitación — 15,726 pesos mensuales

(CON INFORMACIÓN DE: EL IMPARCIAL)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba