Michoacán ha cumplido con la reforma educativa, dice la SEE


La reforma educativa se ha cumplido conforme a las indicaciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD), asegura la dependencia estatal
–
Morelia, Michoacán, 24 de agosto de 2015.- “Los niños son el centro del quehacer educativo”, resaltó Armando Sepúlveda López, secretario de Educación en el Estado, durante el informe de actividades realizadas a lo largo de la presente administración; mismo que fue expuesto en presencia del gobernador Salvador Jara Guerrero, quien estuvo acompañado de miembros de su gabinete.
En su intervención, el titular de la SEE, señaló que los retos principales de la máxima dependencia educativa serán: el fortalecimiento del sistema educativo, en busca de una mejor calidad en la enseñanza; la actualización y profesionalización de los docentes; así como la construcción de mecanismos más trasparentes de trabajo y rendición de cuentas.
Al presentar el resumen de acciones realizadas en la dependencia estatal, Sepúlveda López comunicó que a lo largo de la administración se cambiaron las inercias y se sentaron las bases para revolucionar el sistema educativo, por lo que, aseguró que los concursos y procesos de la Reforma Educativa se han cumplido conforme a las indicaciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD).
En este sentido, aseveró que los programas federales y estatales operan sin contratiempos, además de que se conciliaron las plazas federales con saldo a favor.
Refirió por otro lado que durante el ciclo escolar concluido, el 60 por ciento de las escuelas cumplió con el calendario escolar. “Es importante mencionar que aunque hubo suspensiones en algunas escuelas del Estado, éstas no fueron generales, por lo que todos los planteles lograron cubrir el programa de estudios”, explicó el encargado de la política educativa.
Sepúlveda López subrayó en su informe que la Secretaría de Educación en promedio, opera cada año 285 proyectos educativos (138 federales y 147 estatales), de los cuales los más grandes son la oferta de servicios educativos y la administración de la nómina docente y de apoyo a la educación.
Por lo que para el 2015 a la Secretaría Educación le fue autorizado un ejercicio presupuestal de 19 mil 395 millones de pesos y durante el ciclo escolar 2014-2015 el sector educativo atendió a 1 millón 463 mil 345 alumnos, desde educación inicial hasta superior y en 12 mil escuelas de educación básica, en tanto que 54 mil docentes atienden a más de un millón de estudiantes.
Cabe resaltar que Michoacán participó por primera vez en la historia en un concurso para el otorgamiento de plazas de educación básica y media superior, del cual resultaron idóneos 513 sustentantes para el nivel básico y en julio pasado se realizó el concurso para el ciclo escolar 2015-2016, del cual resultaron idóneos 688 sustentantes que, en el transcurso del ciclo 2015-2016, deberán ir recibiendo sus plazas, destacó.
Asimismo, detalló que se realizó por primera vez en Michoacán, el concurso para la promoción a cargos de dirección y supervisión así como para la función de asesoría técnico pedagógica, resultando idóneos el 54 por ciento de los 316 docentes evaluados, porcentaje superior al de la media nacional.
“Desde la publicación de la reforma se han realizado 12 concursos de ingreso y promoción en educación básica y media superior en el país y Michoacán ha participado en todos” resaltó.
El secretario de Educación expuso que en esta administración se puso en marcha el “Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo” con una inversión superior a los 170 millones de pesos incorporándose al programa 655 escuelas en 82 municipios, beneficiando a 33 mil 531 alumnos, un mil 929 docentes y 153 supervisiones escolares de preescolar, primaria y secundaria.
Igualmente con el Programa Escuelas de Calidad, en Michoacán se benefició a 3 mil 293 escuelas de Educación Básica, atendiendo una matrícula de 323 mil 409 alumnos, con un ejercicio presupuestal de 140 millones de pesos, expuso.
De igual forma, se desarrolló en 343 escuelas de educación básica el Programa Escuela Digna, beneficiando a una matrícula de 42 mil 424 alumnos de acuerdo a lo establecido por el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y con una inversión federal de 224 millones de pesos, precisó.
Finalmente como parte del Plan Michoacán, es importante recalcar que se inició el actual ciclo escolar, manifestó el titular de la SE, con 810 Escuelas de Tiempo Completo en los tres niveles básicos de la educación: preescolar, primaria y secundaria, 570 más que el ciclo anterior, lo que implica un financiamiento de 257 millones de pesos que llegan directamente a las escuelas, en las cuales, los maestros, directivos y padres de familia.