Educativas

Un planeta cubierto de agua a 100 años luz de la Tierra: Un descubrimiento de película

Está orbitando una estrella en un sistema binario, TOI-1452 b podría cambiar nuestra idea de los mundos habitables más allá del sistema solar

Morelia, Michoacán, 27 de mayo de 2025.- El universo no deja de sorprendernos, y esta vez lo hace con un hallazgo que parece sacado de la ciencia ficción. Un equipo internacional de astrónomos liderado por la Universidad de Montreal anunció el descubrimiento de un exoplaneta que podría estar completamente cubierto de agua. Su nombre es TOI-1452 b, y su cercanía relativa a la Tierra lo convierte en un candidato fascinante para futuros estudios sobre vida en otros mundos.

TOI-1452 b: un planeta oceánico oculto en la constelación de Draco

El planeta TOI-1452 b orbita una estrella que forma parte de un sistema binario, ubicado en la constelación de Draco, a tan solo 100 años luz de nuestro planeta. Este sistema está compuesto por dos estrellas pequeñas, y el planeta descubierto gira alrededor de una de ellas.

Según los investigadores, TOI-1452 b es ligeramente más grande que la Tierra en tamaño y masa, pero lo más relevante es su ubicación: se encuentra en la zona habitable de su estrella, es decir, a una distancia ideal para que el agua pueda existir en estado líquido. Esto ha llevado a los astrónomos a considerarlo un candidato a planeta oceánico, lo que significa que su superficie podría estar completamente cubierta por una inmensa capa de agua.

Un nuevo mundo que podría cambiar la búsqueda de vida extraterrestre

La idea de un planeta completamente cubierto de agua recuerda de inmediato al que visitan los protagonistas de la película Interestellar, donde un océano infinito domina el paisaje. Aunque todavía no se ha confirmado con imágenes directas, los datos recopilados por telescopios sugieren que TOI-1452 b podría ser real y tan acuático como el del cine.

El portal especializado passioneastronomia.it destaca que este tipo de planetas no solo son raros, sino también potencialmente habitables, ya que el agua líquida es uno de los principales ingredientes para la vida. Este descubrimiento marca un paso importante en la identificación de mundos que podrían tener condiciones similares a las de la Tierra, y abre la puerta a nuevas preguntas sobre cómo sería la vida en un planeta sin tierra firme.

Futuras observaciones con herramientas avanzadas como el Telescopio Espacial James Webb podrían ayudar a confirmar la presencia de una atmósfera, vapor de agua u otros indicadores biológicos. Si se valida la existencia de un océano global, estaríamos ante uno de los descubrimientos más relevantes en la historia de la astronomía reciente.

Así, TOI-1452 b no solo podría ser un reflejo del universo cinematográfico, sino una pista real hacia otras formas de vida. Y quizás, el primer gran paso para entender si estamos verdaderamente solos en el cosmos. (CON INFORMACIÓN DE: GIZMODO)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba