Entretenimiento

¿Cuáles son las mejores marcas de laptops en México, según la Profeco?

Sin duda los artículos electrónicos son uno de los productos en los que el consumidor hace más investigación antes de adquirir uno

Ciudad de México, 22 de mayo de 2025.- La Procudaruría Federal del Consumidor (Profeco) es una de las dependencias de gobierno más queridas por los mexicanos, ya que es la que se encarga que a la población en general no les den ‘gato por liebre‘, otorgando transparencia sobre los productos que consumimos y defendiendo nuestros derechos como clientes y consumidores.

Sin duda los artículos electrónicos son uno de los productos en los que el consumidor hace más investigación antes de adquirir uno, ya sean teléfonos celulares, consolas de videojuegos, computadoras de escritorio y laptops, buscando entre sus especificaciones y atributos el producto que más les convenga a sus necesidades.

¿Cuáles son las mejores laptops según Profeco?

Según un estudio de calidad hecho por la Profeco en octubre de 2024, sobre distintos equipos de cómputo como laptops y computadoras de escritorio de distintas marcas, gamas y especificaciones, hay varios equipos que cumplen con la normativa correspondiente, además de tener una mejor relación calidad-precio.

Profeco hizo un ranking en las que se dividían en cuatro categorías con E (Excelente), MB (Muy bueno), B (Bueno) y R (Regular), y entre las laptops que salieron mejor libradas en el estudio con categoría E están las siguientes y sus especificaciones:

  • Lanix / Neuron II: Intel Core i3 4000M @ 2.4 GHz, (2 núcleos) / 4 GB / 500 GB / 14″
  • Lenovo / Ideapad 500-14ISK: Intel Core i7 6500U @ 2.6 GHz (2 núcleos) / 16 GB / 1 TB / 14″
  • Lenovo / Yoga 900-13ISK: Intel Core i7 6500U @ 2.6 GHz (2 núcleos) /8 GB / 250 GB (SSD) / 13.3″
  • Dell / XPS 13: Intel Core i5 5200U @ 2.2 GHz (2 núcleos) / 4 GB / 250 GB (SSD) / 13.3″

¿Cuáles son los factores que toma en cuenta Profeco?

Entre las características que toma en cuenta la Profeco para hacer sus evaluaciones están la autonomía de la batería, reproducción de contenido multimedia y capacidad de la tarjeta gráfica para realizar tareas como edición de fotos y video, o reproducción de gráficos como de alta demanda como videojuegos y otras aplicaciones. (CON INFORMACIÓN DE: MARCA)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba