¿Cuándo es el Día del Pavo en Estados Unidos y por qué se celebra?
En México suele googlearse simplemente como el Día del Pavo pero es conocido formalmente como el Día de Acción de Gracias o "Thanksgiving"

Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2023.- En México suele googlearse simplemente como el Día del Pavo pero es conocido formalmente como el Día de Acción de Gracias o “Thanksgiving“, y se trata de una de las festividades más importantes y emblemáticas de Estados Unidos.
Celebrado el cuarto jueves de noviembre, este día reúne a familias y amigos en torno a una gran cena, siendo el pavo el plato central. Pero, ¿por qué se llama el Día del Pavo y cuál es su significado?
Historia y significado del Día de Acción de Gracias
El origen del Día de Acción de Gracias se remonta a 1621, cuando los colonos de Plymouth y los nativos americanos Wampanoag compartieron una comida de tres días para celebrar una cosecha exitosa.
Este evento simbolizó la cooperación y la gratitud entre diferentes culturas. Con el tiempo, el Día de Acción de Gracias se convirtió en una tradición en Estados Unidos, simbolizando la gratitud por las bendiciones del año, incluyendo la cosecha y la familia.
¿Conocías estos datos curiosos sobre la Luna?
El llamado Día del Pavo, o Día de Acción de Gracias, es mucho más que una simple cena. Representa la gratitud, la generosidad y la unión. Desde su origen histórico hasta las modernas tradiciones, Thanksgiving refleja los valores fundamentales de la cultura estadounidense. Año tras año, familias y amigos se reúnen para compartir, reflexionar y, por supuesto, disfrutar del emblemático pavo, haciendo de este día una verdadera celebración de la gratitud y la comunidad.
El Pavo: Protagonista de la celebración
El pavo es el protagonista indiscutible de la cena de Acción de Gracias. Según el Consejo Nacional del Pavo, aproximadamente 46 millones de pavos se consumen cada año en el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Esto equivale a unas 340 mil toneladas de carne de dicha ave, lo que refleja la magnitud de esta tradición. La popularidad del pavo en esta festividad se atribuye a su tamaño, que lo hace ideal para alimentar a grupos grandes, y a su accesibilidad económica en el siglo XIX, cuando la festividad comenzó a popularizarse.
La tradición de indultar un pavo
Una curiosa tradición moderna de Acción de Gracias es el indulto presidencial de un pavo. Esta práctica comenzó en 1989 con el presidente George H. W. Bush y se ha mantenido desde entonces.
Cada año, un pavo es “perdonado” y enviado a vivir el resto de sus días en una granja. Este acto simboliza la misericordia y la benevolencia, elementos centrales en el espíritu de Thanksgiving.
La cena del Día de Acción de Gracias
Más allá de la cena, el Día de Acción de Gracias se celebra de diversas maneras en Estados Unidos. Desfiles, como el famoso Desfile de Acción de Gracias de Macy’s en Nueva York, atraen a millones de espectadores tanto en persona como a través de la televisión.
El fútbol americano también juega un papel importante, con partidos de la NFL programados específicamente para este día.
Por su parte, para las marcas representa la antesala del inicio de las compras prenavideñas que arrancan con el Black Friday. (CON INFORMACIÓN DE: MERCA2.0)