Entretenimiento

El Pueblo Mágico de Querétaro que puedes disfrutar entre vinos, cascadas y cabañas

Una joya del semidesierto que tiene aventuras en destinos naturales, gastronomía y sabores únicos y cálidos alojamientos

Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2025.- En el corazón de la zona del semidesierto de Querétaro se encuentra el bello Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes, uno de los destinos más emblemáticos del bajío que sorprende con su riqueza natural, su gastronomía y su amplia oferta cultural, en donde encontrarás deliciosas producciones de vino, cascadas entre cañones y cabañas en las altas montañas.

Si lo que buscas es una experiencia cultural y gastronómica el viñedo Viña del Cielo es un espacio que destaca por sus impresionantes paisajes, degustaciones de una deliciosa producción de vino y recorridos guiados. A quién encontrarás bellas terrazas con panorámicas de estos valles queretanos, ideales para los amantes del enoturismo en un destino que forma parte de la ruta del arte, el queso y el vino en esta entidad.

Ahora que si buscas un alojamiento fuera de serie lo mejor es visitar la comunidad de El Doctor, que se encuentra a más de 2700 metros de altura, por lo que es ideal para disfrutar un amanecer con un tapete de nubes a tus pies, las cabañas de este destino ofrecen vistas y estancias acogedoras entre pinos, noches estrelladas y un silencio envolvente.

Alejándote hacia la Sierra Gorda queretana podrás disfrutar de la cascada más alta de Querétaro, hablamos de la maravilla llamada Velo de Novia de Maconí, que sorprende y enamora a los turistas gracias a sus 74 metros de altura, y la bella caída de agua que contraste con los verdes permanentes de la naturaleza de estos cañones. La experiencia se complementa gracias a las pequeñas pozas de aguas cristalinas, los miradores naturales y los senderos por los que atraviesas. Este video de @HeyAnniuxxx tiene increíbles escenas de esta cascada.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes desde la CDMX?

Por fortuna este mágico destino es bastante accesible desde la capital del país ya sea en automóvil o en un viaje en autobús, en ambos, se involucra un viaje de poco más de 3 horas desde la Ciudad de México, aquí te dejamos toda la información necesaria para que viajes este fin de semana a Cadereyta de Montes.

Si viajas en automóvil lo único que tienes que hacer es tomar la carretera México Querétaro hasta San Juan del Río donde deberás tomar la desviación que indica hacia Tequisquiapan o el Pueblo Mágico de Bernal, en este camino atravesarás estos destinos, además de Ezequiel Montes para después arribar hacia la joya del semidesierto queretano, Cadereyta de Montes.

Ahora que si buscas comodidad y no complicarte en este trayecto puedes llegar hacia la central camionera del norte y comprar un boleto de autobús cuyo destino sea precisamente el Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes, que tiene un costo de alrededor de $296 MXN y un viaje de alrededor de 4 horas.

Principales atractivos del Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes 

Por ciertos destinos no fueran suficientes para disfrutar una estancia inmejorable en el bajío mexicano, aquí te dejamos algunos otros sitios que harían que tu estancia en Cadereyta de Montes sea tan placentera que buscarás regresar una y otra vez.

El centro histórico de este destino incluye el jardín principal con su bello kiosco y la imponente parroquia de San Pedro y San Pablo, además de por supuesto edificios y casonas antiguas cuya destacable arquitectura lo vuelve un sitio ideal para pasear tomando una refrescante nieve en cualquier momento del año.

Aquí mismo podrás encontrar una experiencia natural de aventura gracias a la Quinta Fernando Schmoll que es un centro de investigación y reproducción de cactus además de un Jardín botánico regional que alberga una gran cantidad de flora desértica, ideal para disfrutar con grandes y pequeños y aprender de la naturaleza.

Por otro lado, el Planetario Dr. José Hernández Moreno, que se encuentra en lo alto del Cerro del Espolón, perteneciente a la comunidad de Chavarrías dónde puedes conocer más sobre el espacio y la estrella madre del sistema solar, además de poder tener un recorrido a través de trabajos fotográficos tomados por el telescopio Hubble.

(CON INFORMACIÓN DE: ESCAPADA H)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba