Estas son las 2 peores cremas para café del mercado, según Profeco
Si te gusta darle otro sabor a tu café con alguna de estas cremas, será mejor que conozcas este información para tus próximas compras

Morelia, Michoacán, 10 de octubre de 2023.- El café es una bebida de la cual se consumen millones de litros diariamente en el mundo y la cual podemos encontrar en diferentes opciones, pues comúnmente se vende en establecimientos a nuestro alcance o lo podemos preparar en casa.
Hoy en día existen múltiples presentaciones de esta bebida y una de ellas es la de agregar crema al café, pues le da una consistencia diferente además de que puede ayudar a reducir la acidez del mismo.
Sin embargo, algunas marcas de crema, así como sustitutos de esta, pueden ser productos nada benéficos para el cuerpo, es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) publicó una lista con los resultados de una ardua investigación al respecto.
En la Revista del Consumidor, la cual es publicada por la Profeco, en su edición del 2019 presentó un estudio llamado ‘Sustituto de crema‘, en el cual se evaluaron 12 productos diferentes, en un periodo comprendido del 8 de abril al 15 de agosto del 2019, los cuales fueron sometidos a 1662 rigurosas pruebas en las que se determinó la veracidad de la información brindada al consumidor, así como calidad sanitaria y contenido nutrimental.
Si bien la Profeco ha declarado que no existe una norma que regule la calidad de estos productos, todos aquellos que presenten alguna irregularidad o infracción serán acreedores de alguna sanción o infracción.
¿Cuáles son las 2 peores cremas para café del mercado, según Profeco?
De acuerdo con la evaluación de Profeco, el sustituto de crema con más grasas saturadas es el de la marca Nestlé Coffe mate, el cual en su presentación de ‘Sustituto de crema en polvo para café‘, cuenta con 30.5% de su constitución en grasas saturadas.
Seguido de esta marca, se encuentra Borden Cremora, la cual en su presentación de ‘Sustituto de crema en polvo sin lactosa’, cuenta con 443 MG de sodio por cada 100 gramos.
Si bien los sustitutos de crema no son tan dañinos para el cuerpo, en general pueden estar cargados de grasas saturadas, azúcares añadidos y aditivos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y obesidad.
Asimismo puedes intentar darle un guro a tu café con otras opciones más saludables, como leche descremada, leche condensada o leche de almendras. (CON INFORMACIÓN DE: TERRA)