Entretenimiento

Estas son las marcas de leche que la PROFECO NO recomienda consumir

Fueron 4 de las 17 leches estudiadas las que presentan irregularidades en su contenido

Morelia, Michoacán, 17 de abril de 2023.- La leche es uno de los productos de origen animal de mayor consumo en la población, considerándose un elemento esencial en la dieta de las personas y formando parte de la canasta básica. La preferencia por este alimento se debe a su sabor, la variedad de preparaciones que se pueden hacer con ella y por el valor nutricional (como el aporte de calcio) que es recomendable para ciertos grupos de edad.

Respecto a este producto, en el mercado podemos encontrar un sinfín de variedades por elegir, por lo que, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) hace hincapié en comparar la calidad de cada uno de estos antes de elegir alguno.

Para ayudarnos con ello, la PROFECO, a través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, ha realizado un estudio sobre la calidad de 17 leches (dos parcialmente descremadas, tres parcialmente descremadas/deslactosadas, tres semidescremadas/deslactosadas, una semidescremada y ocho enteras), encontrando que un par de estas presentan ciertas irregularidades, incumpliendo con la normatividad vigente para este alimento.

Específicamente fueron 4 de las 17 leches estudiadas las que presentan irregularidades en su contenido y lo declarado en la etiqueta, las cuales enumeraremos a continuación.

Marcas de leche no recomendadas

Debido a distintas irregularidades en cuanto a su contenido y lo declarado en la etiqueta, las siguientes marcas de leche no han pasado las pruebas de calidad realizadas por la PROFECO, incumpliendo con la normativa, por lo que, te recomendamos analizar si es conveniente la adquisición de los siguientes productos.

Los 19 hermanos (Leche entera pasteurizada). La PROFECO encontró que este producto que se etiqueta como «Leche entera pasteurizada» en realidad no es leche, sino una mezcla de leche con grasa vegetal, aunque no informa esto en su etiqueta, incumpliendo la NOM-155-SCFI-2012. Además, este producto trae menos contenido que lo declarado en su etiqueta, específicamente, no cumple con el contenido de sólidos no grasos y la densidad mínima que establece, infringiendo con la NOM-155-SCFI-2012.

Lala 100 FRESCA deslactosada (semidescremada, deslactosada, ultrafiltrada, pasteurizada, adicionada con vitaminas A y D y reducida en grasa). En el estudio de calidad se encontró que este producto no cumple con la norma por el proceso no regulado de eliminación de lactosa, encontrado un contenido de sólidos no grasos y la densidad diferente a lo mínimo permisible que se establece en la NOM-155-SCFI-2012.

LALA 100 FRESCA sin lactosa (LOW CARB -30%, LIGHT. Leche semidescremada, deslactosada, ultrafiltrada, pasteurizada, adicionada con vitaminas A y D. Reducida en grasa). Al igual que con el producto anterior, esta leche no cumple con la norma por el proceso no regulado de la eliminación de lactosa, incumpliendo con el contenido mínimo de sólidos no grasos y la densidad mínima que se establece en la NOM-155-SCFI-2012.

Leche Querétaro (Leche entera pasteurizada adicionada con vitaminas A y D). Este producto no cumple con el contenido neto, pues en el estudio se encontró que tuvo hasta 75 mL menos del declarado, por lo que incumple la NOM-002-SCFI-201.

Para conocer más sobre este estudio de calidad consulta el comunicado oficial de PROFECO o su publicación en la revista del consumidor. (CON INFORMACIÓN DE: ENSEDECIENCIA)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba