Estos son las peores marcas de chocolate, según Profeco
Aconsejan un consumo responsable, destacando marcas de chocolate que no se recomienda consumir

Morelia, Michoacán, 12 de octubre de 2023.- Uno de los productos más consumidos por personas en el mundo y una de las que más satisfacciones otorga es el chocolate y es que sus componentes tienen enormes beneficios para la salud.
Este alimento se puede consumir de varias formas, ya sea en su paquete original o puede derretirse y añadirse a un pastel o una decoración. Pero, si estás a punto de comprar chocolate, debes saber cuáles son las peores marcas, según la Procuraduría Federal del Consumidor y que no recomiendan consumir.
A menudo, desde Profeco están dando algunos consejos para el consumir y para evitar encontrarse con productos en mal estado y para garantizar así un consumo responsable. Es el organismo encargado de promover y proteger los derechos del consumidor y también fomentar el consumo inteligente de parte de las personas.
Desde su creación en 1976, todas las marcas deben cumplir con la Ley de Protección de Consumidores y en caso de que están fuera de lo establecido, sus productos no cumplirán con las reglas y no podrán salir al mercado.
Si eres un amante del chocolate y pruebas muchas marcas, debes saber que hay algunas que no son para nada recomendables debido a que no cumplen con lo estipulado por la ley. Una de las marcas que Profeco recomienda no consumir es Lindt Lindor que cuenta con una fama de lujo y de poder cautivar al paladar. Sin embargo, debido a este organismo, rebasa con el límite permitido de grasa vegetal y no cumple con los estándares mínimos.
Otra marca de chocolate que Profeco recomienda no consumir y por más que parezca increíble es Ferrero Rocher, una de las más reconocidas. Es una de las marcas más caras y se descubrió que ocho de cada 24 piezas analizadas tenían cacao auténtico que alcanzaba a cubrir con la totalidad de ingredientes que se mencionan en la etiqueta.
El último chocolate que no es recomendable consumir, según Profeco es el Chocolate Abuelita, donde el de barra es uno de los más requeridos por todos los mexicanos en sus mesas. Por otro lado, el empaque no cumple con lo requerido por el organismo regulador y es que no define realmente cuáles son los valores nutricionales que posee. (CON INFORMACIÓN DE: TERRA)