Entretenimiento

Golfo de México será marca registrada; demanda contra Google continúa

Una marca de autos, una de café y un programa gubernamental de tecnología también quedarán registrados

Morelia, Michoacán, 26 de septiembre de 2025.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) confirmó que el Golfo de México será registrado como marca, junto con otros tres elementos clave de identidad nacional: la marca de certificación Café Mexicano; el nombre Olinia para los primeros autos eléctricos construidos en el país; y Kutzari, un programa gubernamental ligado al desarrollo de la industria de semiconductores. El anuncio fue realizado por el director del IMPI, Santiago Nieto, y reiterado en entrevista para El Universal, quien subrayó que estos registros buscan blindar tanto la soberanía como la competitividad económica frente a intereses extranjeros y prácticas de piratería.

La decisión de registrar el Golfo de México se tomó tras la polémica generada en la primera mitad del 2025, y en abril la Secretaría de Gobernación presentó la solicitud ante el IMPI. El motivo fue proteger el nombre de la zona marítima después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rebautizara la región como “Golfo de América” en documentos oficiales. La modificación incluso apareció en Google Maps, apps de Apple y otras aplicaciones para usuarios estadounidenses, mientras que en México se mantuvo el nombre original. El argumento de Segob fue claro: “No se puede cambiar arbitrariamente el nombre de una zona geográfica”.

El episodio generó tensiones diplomáticas y fuertes reacciones en México. Como reportamos en febrero pasado, la presidenta México, Claudia Sheinbaum, exigió a Google y al propio gobierno estadounidense respetar la soberanía marítima de México y el Derecho Internacional. La presión incluyó el anuncio de que México interpondría una demanda contra Google por adoptar el término “Golfo de América” en sus aplicaciones y mapas digitales. Ahora, el registro oficial de la marca Golfo de México representa un blindaje legal frente a intentos externos de apropiarse del nombre.

En el caso de Google, la compañía argumentó que los nombres de regiones geográficas dependen del idioma y la configuración de cada país. Sin embargo, desde inicios de febrero, usuarios en Estados Unidos comenzaron a ver el nombre “Gulf of America” en sus mapas digitales, lo que alimentó la narrativa impulsada por Trump. Desde México, el nombre no se modificó, pero la acción generó desconfianza sobre la influencia que las plataformas digitales pueden tener en la forma en que se representan territorios y símbolos nacionales.

(CON INFORMACIÓN DE: XATAKA)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba