Entretenimiento

Juegos de mesa, considerados herramienta que fortalece la convivencia familiar

Padres e hijos retoman clásicos como Scrabble, Catan y 7 Wonders cada semana

Morelia, Michoacán, 08 de julio de 2025.- En un mundo dominado por las pantallas y las prisas, las vacaciones de verano representan una oportunidad valiosa para reconectar en familia con actividades como los juegos de mesa.

Con el tiempo libre, estas actividades una forma sencilla y efectiva de pasar tiempo juntas: los juegos de mesa.

Jugar para reconectar en pareja… y en familia

Lo que empezó como una actividad íntima para parejas como Olivia y Augustin —quienes retomaron el hábito de jugar Scrabble tras años de pausa— ahora se convierte en una tradición compartida. “Nuestros hijos empezaron a unirse. Les mostramos juegos como Catan y 7 Wonders, y hoy jugamos en familia cada semana”, contó Olivia.

Esta dinámica no solo fortalece el vínculo conyugal. También genera espacios de diálogo intergeneracional, fomenta habilidades sociales en los niños y reduce el tiempo frente a dispositivos. “El ambiente cambia. Hay risas, estrategia, colaboración”, dijo Camille, madre de dos pequeños.

Verano: el momento perfecto para retomar lo simple como juegos de mesa

Durante el receso escolar, muchos padres buscan alternativas para entretener a los niños sin recurrir al celular o la televisión. En ese contexto, los juegos de mesa se presentan como una opción accesible, portátil y versátil. Desde clásicos como Uno o Jenga, hasta propuestas más complejas como Dixit o Dobble, el mercado mexicano ha crecido en variedad y calidad.

Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), el interés por los juegos de mesa ha aumentado 40% en temporada vacacional desde 2021. Tiendas especializadas en ciudades como CDMX, Guadalajara o Monterrey reportaron un alza significativa en ventas entre junio y agosto.

Beneficios para el desarrollo emocional y cognitivo

Estudios del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente revelaron que las actividades lúdicas familiares fortalecen la comunicación, disminuyen el estrés y mejoran la autoestima infantil. “El juego es una forma poderosa de expresión emocional”, explicó la psicóloga familiar Rosario Morales.

Los juegos de mesa también promueven el pensamiento lógico, la paciencia y el trabajo en equipo. Para adolescentes, pueden representar una alternativa saludable frente al aislamiento digital o la ansiedad social. “Los juegos permiten observar sin juzgar, colaborar sin competir agresivamente y perder sin frustración”, agregó Morales.

Jugar para convivir, no para ganar

Julien y Sophie, padres de cuatro hijos, convirtieron el juego en una tradición semanal. “Los jueves por la noche son sagrados. Nadie usa celular. Todos jugamos”, compartieron. Incluso los amigos se sumaron a la dinámica: “Primero se reían. Ahora preguntan qué juego toca esta semana”.

No se trata de habilidades ni de quién gana. Lo esencial es el tiempo compartido y la atmósfera que se genera. “A veces solo reímos. Otras, hablamos sin darnos cuenta de lo mucho que lo necesitábamos”, contó Camille.

Una caja, una mesa y ganas de estar juntos

Con precios que van desde los 150 hasta los 800 pesos, los juegos de mesa son una inversión accesible para fomentar momentos de calidad. Muchas bibliotecas y centros comunitarios en estados como Puebla, Jalisco y Querétaro ya integran talleres de juego familiar en sus actividades de verano.

“Un juego no resuelve todo, pero puede ser el principio de muchas cosas buenas”, dijo Augustin. “Y en vacaciones, eso vale muchísimo”. (CON INFORMACIÓN DE: SIETE 24)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba