Las marcas de jamón con más carne: casi no tienen harinas y son aprobadas por Profeco
Estos jamones fueron analizados en el Laboratorio del Consumidor y resultaron ser de los mejores

Morelia, Michoacán, 03 de julio de 2025.- El jamón no está 100% hecho de carne, hay marcas que le agregan harinas para darle mayor peso, la consistencia deseada o contener el agua, por eso la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuáles son las que tienen más carne y le adicionan menos fécula.
Aunque no es un ingrediente peligroso, alguna veces la fécula llega a reemplazar a la carne, por eso muchas personas prefieren evitar los embutidos con muchas harinas.
¿Cuáles son las marcas de jamón con más carne y menos harinas, según Profeco?
-Capistrano California: de los 40 analizados, este jamón fue el que tuvo menos fécula. La Profeco reportó que tiene 4.3%. Además, es uno de los mejores en cuanto al contenido de proteína y grasas; tiene 12.3% de proteína y 3.4% de grasa, además de que 914 mg de sodio por cada 100 g.
El precio por paquete de 250 g es de 44 pesos, lo que significa que el jamón Capistrano California por cada 100 g cuesta 18 pesos.
-Fud jamón de pavo Virginia: el que le sigue es este jamón que tiene sólo 4.9% de fécula, según Profeco. Además, tiene mucho menos sodio que la mayoría, 728 g por cada 100 g.
El precio por paquete del jamón Fud de pavo Virginia es de 56 pesos, es decir 19 pesos por cada 100 g. Tiene 2.1% de grasa y 12.5% de proteína.
–Fud de pavo y cerdo Virginia: este jamón ya tiene más del 5% de fécula, pero sigue siendo un porcentaje mucho menor que el resto de los productos analizados: 5.2%.
También es de los que tiene menos grasa y sodio; 2.7% y 643 mg/100 g, respectivamente según la Procuraduría. El precio por cada 100 gramos es de 18 pesos, 52 pesos por paquete.
–Capistrano Clásica y Receta Familiar: esta jamón tiene 5.6% de fécula, que sigue siendo un porcentaje bajo. Asimismo, la Profeco destacó que es uno de los que tiene más proteína y menos grasa.
Forma parte de la categoría «Comercial» y no «Económico», pero fue de los más baratos de ésta. Su precio es de 16 pesos por cada 100 gramos.
–Riojano: por último, este jamón tiene 5.8% de fécula y, a partir de este porcentaje, el resto de los 35 jamones tiene más de 6%.
El Riojano se vende por granel, así que Profeco sólo reportó que el precio por paquete es de 475 pesos y no se tiene el costo por cada 100 g.
Estos son los jamones con la menor cantidad de fécula en su contenido, pero no son la única opción saludable, según este nuevo estudio de la Profeco. Hay otras opciones que pasan ignoradas por su bajo precio, pero pasaron las pruebas del Laboratorio del Consumidor, como el Aurrera. (CON INFORMACIÓN DE: RADIO FÓRMULA.MX)