Morelia: Maestra cocinera tradicional celebra 15 años del reconocimiento a la Cocina Mexicana
La apatzinguense Victoria González Chávez comparte su orgullo y legado familiar por la gastronomía michoacana
Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- Victoria González Chávez, maestra cocinera tradicional originaria de Apatzingán, se sumó a las voces que celebran los 15 años del reconocimiento de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
“Para mí fue algo maravilloso, yo nunca pensé estar en ese momento como cocinera tradicional. Yo conocí a mis compañeras cuando comenzaron en la plaza La Ranita, en Uruapan. Cuando llegó la invitación al primer encuentro de Cocineras Tradicionales en Morelia, me sentí súper feliz”, compartió González Chávez.
Con motivo de esta conmemoración, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) anunció que continuará publicando videos con testimonios de maestras y cocineros tradicionales de todo el estado, para destacar su aporte cultural y la transmisión generacional de saberes.
“En cada región hay mucha diferencia, pues cada una tiene sus ingredientes naturales, y yo utilizo los que nos da la Madre Tierra en Apatzingán. En este tiempo he involucrado a mi familia, y mis hijas están siguiendo mis pasos; esa es la herencia viva”, destacó la cocinera.
Finalmente, la Sectur recordó que este nombramiento internacional se logró gracias al paradigma Michoacán, ya que la cocina tradicional del estado —conocida como el alma de México— fue fundamental para alcanzar esta distinción.
El video con el testimonio de la maestra cocinera Victoria González Chávez puede verse en las redes oficiales de la dependencia estatal.




