Entretenimiento

Nuevo Volkswagen Tera llega a México con precio inicial por debajo de 400,000 pesos

Diseñado y ensamblado en Brasil, el nuevo Volkswagen Tera ofrece el máximo nivel de seguridad que entrega LatinNCAP, dos motorizaciones y tres versiones

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.- Volkswagen amplia su oferta de suvs para nuestro mercado con la llegada del nuevo Tera, un compacto que se une a productos como Nivus o Taigun en el escalón de entrada a la marca.

Desarrollado sobre la plataforma MQB A0, presume un alto nivel de seguridad tanto pasiva como activa así como asistencias ADAS. Las tres versiones se ajustan a diferentes tipos de presupuestos, desde quien opta por una opción que equipa lo necesario hasta la más completa con importantes elementos de confort.

En términos de seguridad, contiene seis bolsas de aire, asistente de colisión frontal con frenado de emergencia o control de velocidad crucero, por mencionar algunos.

Fácil conducción

Otro de sus atributos es su tamaño compacto, ideal para la ciudad, pero con el espacio interior suficiente para cuatro pasajeros adultos. Tiene un largo total de 4.1 metros, la anchura llega a casi 1.8 metros y la altura registra 1.5.

Con estas dimensiones es muy fácil de conducir, aunque lo mejor está en el diseño, el cual muestra varias innovaciones aplicadas por el equipo liderado por José Carlos Pavone, Jefe de diseño de las Américas, como un abultado cofre que le da mayor carácter, los pasos de rueda así como los costados con líneas de expresión bien marcadas.

A ello se suman las luces diurnas divididas en dos segmentos (algo nuevo en la marca), así como las calaveras que cambia el patrón de iluminación al frenar. Detalles como el diseño y tamaño de los rines, la adición de un spoiler trasero o el color de las molduras, dependerán de la versión elegida.

Entre sus versiones se notan cambios estéticos, como los rines de 16” y 17”, de acero o aluminio, así como el spoiler que solo se encuentra en el nivel Higland.Foto: Cortesía

Al tratarse de un vehículo del segmento de entrada, la presencia de materiales rígidos es dominante. Sin embargo eso queda en segundo plano ante los buenos acabados, el notorio nivel de ensamble y la combinación de materiales.

En la versión tope, Highland, el cuadro de instrumentos es digital de 10.2”, aunque de serie cuenta con una pantalla central flotante de 10”. Cuenta con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador por inducción, volante con paletas de cambio (Highland), así como cargadores USB-C en la consola central y en la segunda fila.

Opciones mecánicas

La primera es el conocido 1.6 litros atmosférico que desarrolla 1.6 litros, 109 caballos de fuerza y está asociado a una transmisión manual de 5 relaciones.

Los paquetes Comfortline y Highland cuentan con planta de poder turbocargada de 3 cilindros, 1 litro de desplazamiento, 99 caballos pero un par de 121 lb-pie; en este caso la transmisión es Tiptronic de 6 cambios.

  • Motor: 4 cil, 1.6l / 3 cil, 1 l. / Turbo
  • Potencia hp: 109 / 99
  • Torque lb-pie: 114 / 121
  • Transmisión: Man 5 vel. / Tiptronic 6 vel.

Precios:

  • Trendline: 386,990 pesos
  • Comfortline: 427,990 pesos
  • Highline: 466,990 pesos


(CON INFORMACIÓN DE: EL ECONOMISTA)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba