Entretenimiento

Por qué dejar de ponerle azúcar al café es lo mejor que puedes hacer para tu salud

Estas son todas las ventajas que tiene tomar esta bebida en su estado natural

Ciudad de México, 01 de septiembre de 2025.- Un cambio sencillo en la rutina diaria puede producir un impacto considerable en la salud: dejarle de poner azúcar al café transforma no solo el sabor de esta bebida, sino también sus implicaciones en el bienestar físico a largo plazo. El hábito de consumir café con azúcar está profundamente arraigado en distintas culturas, aunque la evidencia respalda que eliminar este ingrediente puede ofrecer beneficios claros.

El principal motivo para prescindir de azúcar en el café radica en la reducción del consumo de azúcares añadidos. El exceso en la ingesta de este tipo de azúcares se asocia de manera directa con problemas de salud como sobrepeso, acumulación de grasa abdominal y desequilibrios metabólicos. Una cucharadita de azúcar contiene aproximadamente 4 gramos de carbohidratos simples y aporta unas 16 kilocalorías, las cuales, sumadas a cada taza a lo largo del día, pueden contribuir a un consumo energético innecesario y silencioso.

Muchas otras ventajas de tomar el café sin azúcar

Esta modificación en el consumo cotidiano es especialmente relevante para quienes buscan prevenir alteraciones en los niveles de glucosa en sangre. Tomar café sin azúcar favorece que el cuerpo mantenga una respuesta más controlada ante la insulina. Personas con predisposición a la resistencia a la insulina o que desean mantener niveles estables de energía podrán notar una diferencia al evitar incrementos repentinos en la glucemia.

La percepción del sabor también evoluciona tras dejar de añadir azúcar al café. El paladar tiende a adaptarse en pocos días o semanas, facilitando la apreciación de los matices originales del grano. Este proceso puede llevar a una relación más consciente con la bebida y a una reducción gradual de la dependencia del sabor dulce en otros alimentos.

Otro aspecto fundamental se relaciona con la salud bucodental. El azúcar alimenta el desarrollo de bacterias responsables de caries y otros problemas en las encías; dejarlo fuera del café representa una estrategia preventiva adicional para preservar el esmalte dental y reducir la formación de placa.

Los beneficios abarcan además el control del peso corporal. Restar azúcar a la dieta ayuda a evitar calorías vacías y puede favorecer la adopción de otros hábitos saludables. El consumo frecuente de bebidas endulzadas se vincula con una mayor sensación de fatiga, irritabilidad y cambios súbitos en el apetito, condiciones que disminuyen notablemente cuando se evita la ingesta de azúcares simples.

Para quienes buscan alternativas, pueden incorporar especias como canela o cardamomo, que realzan el aroma y no impactan en el contenido calórico. El café, por sí solo, es una fuente de antioxidantes que apoya funciones cognitivas y cardiovasculares. La decisión de eliminar el azúcar potencia estos efectos positivos y facilita la integración de rituales alimenticios más naturales.

Dejar de poner azúcar al café representa una medida efectiva para mejorar parámetros metabólicos y cardiovasculares sin recurrir a restricciones complejas. Esta acción cotidiana mejora la experiencia sensorial, apoya el mantenimiento de un peso saludable y contribuye a la prevención de enfermedades asociadas al consumo excesivo de azúcar.

(CON INFORMACIÓN DE: INFOBAE)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba