Walmart regresa a El Buen Fin 2025; venderá Hecho en México
La cadena promete apoyar a mipymes mexicanas e invertir 6 mil mdd en expansión

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025.- Walmart de México anunció su regreso al programa El Buen Fin 2025, luego de seis años de realizar su propia campaña de descuentos. La empresa adelantó que impulsará a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mexicanas dentro de su red de proveedores, con el fin de aumentar el consumo de productos Hecho en México.
El vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño, explicó que la cadena se suma “accediendo al llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, como parte del Plan México. Detalló que este año se invertirán 6 mil millones de dólares en la apertura de nuevas tiendas y en la ampliación de la comercialización de productos nacionales, que actualmente representan más del 91% de su oferta.
Por su parte, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, afirmó que la propuesta de elevar aranceles contra importaciones desleales permitirá apoyar sectores como el textil y el calzado. Destacó además que “empresas como Walmart ayudarán a que más productores mexicanos puedan vender en sus tiendas”.
Durante el evento, se recordó que el grupo Walmart, conformado por Walmart, Sam’s Club y Bodega Aurrera, fue la primera empresa en sumarse a la iniciativa Hecho en México para fortalecer la producción nacional. El corporativo prevé que las ventas durante El Buen Fin 2025 superen los 200 mil millones de pesos, según estimaciones del subsecretario Llerenas.
Walmart no participaba en El Buen Fin desde 2019, cuando abandonó la ANTAD y lanzó su propia campaña “El Fin Irresistible”, con crecimientos de doble dígito. Ahora, al reincorporarse al programa y comprometerse con la sustitución de importaciones, la empresa busca elevar el contenido nacional y la generación de empleos en México.
“El Buen Fin es una buena oportunidad para fomentar el consumo, la formalidad y apoyar a los comercios mexicanos. La fecha es ideal porque antecede a la temporada navideña y al Black Friday en Estados Unidos”, señaló Llerenas.
El funcionario también agradeció a Walmart por integrarse a programas de apoyo a pymes, con los que se busca ampliar financiamiento y potenciar a los proveedores nacionales. (CON INFORMACIÓN DE: EL ECONOMISTA)