Estado

Atiende CEEAV a familia de menor arrollado por el tren

El comisionado reiteró la disposición de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para ofrecer asesoramiento jurídico, acompañamiento legal y la representación legal ante las instituciones
El comisionado reiteró la disposición de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para ofrecer asesoramiento jurídico, acompañamiento legal y la representación legal ante las instituciones

El comisionado Salvador Ceja Barrera, atendió la solicitud de los afectados y acudió la tarde del lunes al Hospital General Regional Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde conoció el estado de salud del menor y estableció contacto con las autoridades del nosocomio

Morelia, Michoacán, 13 de octubre de 2015.- En cumplimiento a lo que establece la legislación en la materia, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) hizo presencia en apoyo de los familiares del infante que sufrió un lamentable percance en vías férreas, el pasado fin de semana.

Con ese propósito, y en representación de la CEEAV, el comisionado Salvador Ceja Barrera, atendió la solicitud de los afectados y acudió la tarde del lunes al Hospital General Regional Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde conoció el estado de salud del menor y estableció contacto con las autoridades del nosocomio.

Derivado de esa visita, el funcionario gestionó y obtuvo el resumen médico del estado del infante, documento que era requerido por los familiares.

De igual forma, este martes Ceja Barrera acudió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y asistió a la reunión interinstitucional en la que participaron padres y familiares del infante, así como representantes de la empresa involucrada en el accidente.

En todo momento, el comisionado reiteró la disposición de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas para ofrecer asesoramiento jurídico, acompañamiento legal y, si los familiares de la víctima así lo requieren en algún momento, la representación legal ante las instituciones.

Al respecto, el comisionado Ceja Barrera recordó que la ley contempla la posibilidad de que se establezca un diálogo entre las partes involucradas en el accidente, en el que no participen autoridades, hasta en tanto lo requieran los afectados.

De igual forma, aseguró que en las visitas y entrevistas realizadas, hasta el momento no se ha observado irregularidad en la atención que se ha brindado tanto a la víctima directa como a sus familiares.

Cabe señalar que de acuerdo al artículo 2 de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Michoacán, uno de los objetos de ésta es garantizar los derechos relativos a la ayuda inmediata, asistencia, atención, protección, acceso a la verdad, justicia y reparación integral.

El referido artículo contempla también que se establezcan y coordinen las acciones y medidas necesarias para promover, respetar, proteger, garantizar y realizar el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas, así como implementar los mecanismos, procedimientos y medidas para que las autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias, cumplan con sus obligaciones de prevenir, investigar, sancionar y lograr la reparación integral.

La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas está integrada por los comisionados Selene Vázquez Alatorre, Abraham Montes Magaña y Salvador Ceja Barrera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba