Capacitan a mujeres indígenas en derechos humanos y equidad de género


Se llevaron a cabo ocho cursos con la participación de hasta 40 personas por sesión
–
Huetamo, Michoacán; 2 de agosto de 2015.- El establecimiento de la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las michoacanas, son algunos de los objetivos planteados por la Secretaría de Pueblos Indígenas y la Secretaría de la Mujer, mediante un convenio interinstitucional para la impartición de talleres sobre Derechos Humanos y Perspectiva de Género para las mujeres indígenas.
Desde el pasado mes de mayo, las titulares de la Secretarías de Pueblos Indígenas (SPI), Martha Josefina Rodríguez Casillas, y de la Mujer (Semujer), Marisol Aguilar Aguilar, pusieron en marcha una serie de talleres de capacitación en materia de Igualdad Sustantiva entre Géneros; Derechos Humanos de las Mujeres y No Discriminación por Razones de Género; así como de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Familiar y Contra las Mujeres.
En cada uno de los talleres, impartidos por la filósofa Bertha Guzmán Escobar, capacitadora de la Secretaría de la Mujer certificada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en la sedes de Pátzcuaro, Pichátaro, Pamatácuaro, Tarecuato, Tiríndaro, Naranja de Tapia, Chilchota y Huetamo, se logró sensibilizar a grupos de 40 personas, entre mujeres y hombres mayores de 15 años.