Cecytem presenta logros y retos ante autoridades educativas
Este ciclo escolar se implementó el modelo de la Nueva Escuela Mexicana con más de 26 mil estudiantes

Morelia, Michoacán, 02 de octubre de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), a través de su titular, Juan Carlos Velasco Procell, detalló los logros y retos del subsistema educativo ante la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar; la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmeda; el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García y titulares de los subsistemas educativos.
Velasco Procell comentó que uno de los logros de este año fue el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en los 93 planteles del Cecytem bajo el Modelo Educativo de Bachillerato General 2025 y la Nueva Escuela Mexicana. «Gracias a nuestros docentes y directivos, estamos formando estudiantes incluyentes, críticos, creativos y preparados para los retos del siglo XXI», añadió.
Destacó que más de 26 mil estudiantes fueron los que iniciaron este ciclo escolar con el nuevo modelo educativo, iniciativa federal impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se trabaja de la mano con el gobierno estatal y federal.
Refirió también que otro de los logros institucionales es la educación dual. Gracias a los convenios realizados con empresas, instituciones y ayuntamientos, las y los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos en la vida real.
Velasco Procell, informó que se ofrece educación de calidad y se forman jóvenes de talla mundial, quienes han representado dignamente al Cecytem y a Michoacán en eventos a nivel nacional e internacional, “nada de esto sería posible sin el apoyo de cada madre y padre de familia, de nuestros docentes, asesores, directivos y colaboradores, ustedes son la columna vertebral de esta comunidad, no solo competimos, lideramos con resultados, compromiso y orgullo institucional», comentó.
Las autoridades educativas y de finanzas, coincidieron en trabajar en equipo y cerrar filas porque la educación es el motor de desarrollo de Michoacán.