Cecytem refuerza la educación a distancia en 58 Cemsad de Michoacán
Más de 7 mil estudiantes se benefician con estrategias académicas y talleres especializados

Hidalgo, Michoacán, 29 de agosto de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) refuerza el trabajo colaborativo para la mejora de la práctica educativa en los 58 Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad).
“Fortalecer el trabajo académico que se gesta en cada uno de los planteles de nuestro colegio frente al nuevo plan de estudios del Bachillerato General es una prioridad; contamos con personal directivo y docentes comprometidos con los estudiantes y la educación”, afirmó Juan Carlos Velasco Procell, director general del Cecytem.
Señaló que en los Cemsad se egresa con un bachillerato general que permite la incorporación al campo laboral o la continuación de estudios a nivel profesional, reforzando la formación integral de los estudiantes. Algunos centros educativos funcionan bajo un modelo mixto, presencial y a distancia.
Administrativos, coordinadores regionales y presidentes de academias estatales sostienen reuniones generales de trabajo para coordinar las tareas académicas de más de 7 mil jóvenes en los 58 Cemsad, distribuidos en 23 municipios de Michoacán.
El director del área del Cemsad, Daniel Avilés Zepeda, comentó que se llevará a cabo el taller “Fundamentos de la Administración”, que enseña a planificar, organizar, dirigir y controlar los conceptos básicos de la administración y las áreas funcionales de la Dirección, siempre buscando promover la excelencia educativa.
Durante estas jornadas también se abordarán temas relacionados con las progresiones de aprendizaje de las diversas áreas de conocimiento, sustentadas en el nuevo modelo educativo del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.