Estado

Comité Ciudadano da seguimiento al Plan Michoacán

Integrantes del Comité de Seguimiento al Plan Michoacán.
Integrantes del Comité de Seguimiento al Plan Michoacán.

Tiene lugar la XII sesión ordinaria del comité ciudadano creado para tal fin

Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2015.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Nicolás fue la anfitriona de la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Comité Ciudadano para el Seguimiento del Plan Michoacán, en la que representantes de la sociedad civil analizan el grado de avance de las 250 obras y acciones que se desarrollan para el fortalecimiento de la infraestructura carretera, agrícola, de salud, educativa, seguridad y para la generación de empleos, lo cual coadyuve a mejorar las condiciones de vida de los michoacanos.

En el Centro Cultural Universitario (CCU) se dieron cita los integrantes de ese cuerpo colegiado, en el que toman parte, académicos, mujeres y hombres de negocios, lo mismo que representantes de instituciones públicas y privadas, que tienen la encomienda de verificar el grado de avance de cada una de las acciones que desde el 2014 se llevan a cabo en Michoacán, como parte de la estrategia del Gobierno Federal a favor del Estado.

En su calidad de anfitrión, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González, dio la bienvenida a los participantes y aprovechó para mostrar el recinto nicolaita donde se promueven el arte, la cultura, la educación y la investigación científica.

Los espacios fueron mostrados a los integrantes del Comité Ciudadano para el Seguimiento del Plan Michoacán, quienes elogiaron las instalaciones que son orgullo de la Casa de Hidalgo.

Especialmente llamó la atención la Fonoteca Universitaria, donde se guarda parte del tesoro fonográfico de México, bajo la coordinación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), para dar a conocer a los michoacanos grabaciones hasta con 100 años de antigüedad, sobre momentos importantes en la vida política, social, cultural y económica de México, de acuerdo con la explicación de la directora del CCU, Yareri Sánchez Magaña.

En un espacio de los trabajos desarrollados en el recinto universitario hizo acto de presencia el gobernador Salvador Jara Guerrero para dar constancia del seguimiento que tiene al Plan Michoacán.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba