Estado

¿Cuáles son los síntomas del dengue y cuánto tardan en aparecer?

Es importante que solicites atención médica ante los primeros signos de alarma

Morelia, Michoacán, 26 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a no bajar la guardia en la lucha contra el dengue, al implementar medidas preventivas en los hogares y solicitar atención de emergencia en caso de presentar signos de alarma de la enfermedad.

Los síntomas aparecen de cuatro a siete días y la enfermedad es causada por un virus que se transmite a las personas por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Esta enfermedad puede presentarse con fiebre; dolor de huesos, cabeza (en la frente), ojos y abdominal; erupción en la piel parecida al sarampión; náuseas y vómito; insomnio; falta de apetito; y en casos graves, sangrado en la nariz y encías.

Es por ello que se exhorta a implementar medidas para prevenir picaduras, como utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, no exponerse a la picadura de los moscos, utilizar repelente, usar pabellón o tela que cubra la cama por completo e instalar mosquiteros en puertas y ventanas.

También es importante eliminar los criaderos evitando que se acumule basura en los hogares; no dejando en patios y jardines recipientes que almacenen agua como cubetas, llantas o cacharros; mantener tapados tinacos y aljibes; y cambiar constantemente el agua de los floreros.

En caso de tener dengue, se debe acudir inmediatamente al médico o centro de salud de la SSM más cercano, no automedicarse, tomar abundantes líquidos, guardar reposo y acudir a urgencias en caso de sangrado en la nariz o encías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba