Estado

Implementa IMSS Michoacán estrategia para mejorar la calidad de vida

Esta estrategia de promoción de la salud fue organizada por el área de Trabajo Social de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 75 de Morelia
Esta estrategia de promoción de la salud fue organizada por el área de Trabajo Social de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 75 de Morelia

Derechohabientes participan en acciones educativas para controlar enfermedades crónicas degenerativas como diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad

Morelia, Michoacán, 29 de junio de 2015.- La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, puso en marcha este día la estrategia educativa denominada “Yo puedo”, para mejorar la calidad de vida de mujeres y hombres con enfermedades crónicas (sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus e hipertensión arterial), con el propósito de educar al derechohabiente mediante herramientas didácticas acerca de dichos padecimientos.

Casi un centenar de hombres y mujeres adultas, de las unidades médicas y del Centro de Seguridad Social de Morelia, participaron en actividades vivenciales a través de juegos, bailes, reflexión, ejercitación y destrezas, para adquirir conocimientos que les ayudarán a tomar decisiones responsables sobre su proyecto de vida.

Esta estrategia de promoción de la salud fue organizada por el área de Trabajo Social de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 75 de Morelia, cuyo taller fue implementado este día de manera pública por vez primera en el estado.

Leticia Isabel Carranza Cerna, jefa de Trabajo Social de la UMF No. 75, explicó que con dicho taller se empodera al derechohabiente con enfermedades como sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus e hipertensión arterial, para controlar su enfermedad.

En su opinión, la señora María Ceja Negrete, dijo que desde que participa en las sesiones de su unidad de dicha estrategia “Yo puedo”, ha disminuido el consumo de medicamento, puesto que combina esas actividades con ejercitación diaria y la ingesta de una alimentación saludable.

De igual forma, Isidro Guzmán Mendoza y Arturo Gómez García, coincidieron en señalar que al disminuir su sobrepeso, han mejorado su presión alta, en consecuencia visitan menos las áreas hospitalarias del IMSS y pasan más tiempo al lado de sus familias.

Finalmente, María del Carmen Leyva Colín, agradeció al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la implementación de este tipo de estrategias porque con dichas herramientas ha podido valorar y a mejorar su salud.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba