Impulsan turismo social en beneficio de los propios michoacanos


Llevan a cabo acciones para que trabajadores, pensionados y jubilados puedan disfrutar de campañas especiales de promoción en distintos puntos del Estado
–
Morelia, Michoacán; 10 de septiembre de 2015.- Alrededor de 15 mil 300 trabajadores michoacanos, así como 6 mil 200 pensionados y jubilados, contarán con un descuento general del 35 por ciento que beneficiará también a su familia directa, en el cobro de renta de cabañas, lugar de campamento, cuarto de hotel y/o acceso a los centros turísticos Rancho Viejo en los Azufres, municipio de Hidalgo y el Géiser de Ixtlán, en el municipio de Ixtlán, según disponibilidad
Así lo señaló la dependencia que encabeza Carlos Ávila Pedraza, mediante comunicado oficial, durante la firma de dos convenios de la Dirección de Fomento Turístico de Michoacán con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) y con la Dirección de Pensiones Civiles de Michoacán.
Ávila Pedraza puntualizó que se trata de dar un impulso al turismo social con una oferta de instalaciones dignas. Destacó en ese sentido que la Dirección de Fomento Turístico de Michoacán, que encabeza Eduardo Quintana Méndez, realizó acciones de mantenimiento y renovación de equipamiento en los campamentos a su cargo.
Quintana Méndez subrayó que se diseñó el convenio de tal manera que pueda ir el agremiado pero también su familia y que un segundo objetivo es reinvertir los ingresos del viajero en una mejora constante de las instalaciones. Añadió que se renovará el convenio en enero de cada año.
Por su parte el secretario general del STASPE, Antonio Ferreyra Piñón, coincidió con el director de Pensiones Civiles del Estado, Domingo Bautista Farías, en la importancia de que los michoacanos conozcan y disfruten su propio estado, contribuyan al respeto y conservación de la riqueza natural y al encontrar instalaciones dignas, se conviertan en promotores turísticos de Michoacán.
Destacaron también que hay pocos géiseres en el país y sin lugar a dudas, el de Ixtlán es el más icónico de México.