Insuficientes recursos para el Fondo de Ayuda a Víctimas en Michoacán


En el Presupuesto de Egresos del Estado de Michoacán correspondiente al ejercicio fiscal 2016, se omitió asignar los recursos equivalentes al .025 por ciento del gasto programable, lo que ha dificultado su puesta en marcha, señala la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas
–
Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2016.- Ante la imperiosa necesidad de integrar y poner en operación el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas emprenderá diversas acciones dirigidas a ese fin.
Lo anterior, luego de que en el Presupuesto de Egresos del Estado de Michoacán correspondiente al ejercicio fiscal 2016, se omitió asignar los recursos equivalentes al .025 por ciento del gasto programable, lo que ha dificultado su puesta en marcha.
En relación a lo anterior, este miércoles se llevó a cabo reunión de trabajo de funcionarios de las diferentes áreas operativas de la CEEAV, a quienes el director de Fondo de Ayuda, Jaime Pérez Torres, informó que con fecha 12 de febrero del año en curso, fueron publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán, los Lineamientos para el funcionamiento del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
El fondo está contemplado en el artículo 54 de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Michoacán, “con el objeto de brindar los recursos necesarios para la ayuda, la asistencia y la reparación integral de las víctimas de delitos del orden estatal y de las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas por autoridades estatales”.
A su vez, los lineamientos tienen como objeto “establecer las bases para la adecuada administración, control, ejecución y operación de los recursos del patrimonio del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral y de los fines del mismo”.
De acuerdo al artículo 6 de los referidos lineamientos, para la integración del patrimonio del fondo se establecen 12 supuestos, entre éstos, los recursos del presupuesto de egresos.
Otras vías para allegar recursos son por concepto de enajenación de bienes decomisados en procesos penales; provenientes de las fianzas o garantías que se hagan efectivas cuando los procesados incumplan con las obligaciones impuestas por la autoridad, así como recursos provenientes de multas y sanciones pecuniarias impuestas por autoridad administrativa o judicial, cuando se violen deberes reconocidos por la ley de víctimas.
Otras vías contempladas son las donaciones o aportaciones en efectivo o especie, realizadas por terceros, personas físicas o morales, de carácter público, privado o social, nacional o extranjera, de manera altruista, entre otras.
Cabe señalar que con base en esta última vertiente, los comisionados Selene Vázquez Alatorre, Abraham Montes Magaña y Salvador Ceja Barrera, así como personal de estructura de la CEEAV participará en una colecta interna encaminada a poner en marcha el fondo, como una primera acción.