Jóvenes trabajan en cultura de la legalidad en Michoacán


Presentan resultados del programa ejecutado con líderes juveniles: 375 personas se capacitaron en el tema y se implementaron 10 proyectos juveniles en el primer semestre del año
–
Morelia, Michoacán; 28 de julio de 2015.- Para dar continuidad al Convenio firmado el 18 de febrero del presente año, Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), la Secretaría de Jóvenes y México Unido Contra la Delincuencia A.C. presentaron resultados de los proyectos juveniles pro Cultura de la Legalidad, implementados durante el primer semestre del año, que han logrado impactar a 8,360 personas a través del Programa “Líderes Juveniles promoviendo la Cultura de la Legalidad en Michoacán” con el objetivo de concientizar sobre el respeto, la sana convivencia y la no violencia.
El proyecto se desarrolló en dos fases, la primera consistió en una capacitación básica de Cultura de la Legalidad y Desarrollo de Proyectos, con una visión desde las juventudes, donde se logró atender a cerca de 400 jóvenes de los municipios de Apatzingán, Morelia, Ciudad Hidalgo, Pátzcuaro, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zitácuaro y Zamora. Para una segunda etapa, se desarrollaron e implementaron 10 proyectos para promover la Cultura de la Legalidad, a partir de los intereses de los jóvenes participantes, para que pusieran en práctica lo aprendido.
En las actividades realizadas entre abril y junio de este año, los jóvenes participantes de los 9 municipios recibieron información, se concientizaron y en muchos casos, se comprometieron a realizar acciones pro Cultura de la Legalidad en su vida cotidiana, destacándose temas como :cohesión social para evitar el involucramiento de niños y jóvenes en actividades delictivas; la no violencia entre pares y en el noviazgo; recuperación y apropiación de espacios públicos para evitar “focos” propicios para la delincuencia; mejora de la convivencia escolar y comunitaria; promoción y respeto de los derechos humanos.