Más de 2 mdp mensuales en Programa Alimentario “Esperanza en tu colonia” en LC
La alcaldesa María Itzé Camacho indicó que son alrededor de 5 mil personas diarias de 50 colonias las que se ven beneficiadas por esta medida implementada ante la contingencia del Covid-19.

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 09 de junio de 2020.- Un aproximado de dos millones de pesos al mes es el gasto aproximado del programa Esperanza en tu Colonia reconoció la presidente municipal María Itzé Camacho Zapiain, quien indicó que son alrededor de cinco mil personas diarias de 50 colonias las que se ven beneficiadas por esta medida implementada ante la contingencia del Covid-19.
La alcaldesa morenista negó que actualmente el gobierno federal les haya otorgado un recurso extraordinario para esta pandemia, ya que solo entregan apoyos como sucedió con el Hospital Covid, mismo que aclaró es administrado por personal de SEMAR. Además, aseguró que existen finanzas sanas en el gobierno porteño.
Respecto a la clausura de establecimientos a cargo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) lamentó que esta dependencia estatal haya incumplido un acuerdo, y haya actuado a “Raja Tabla”, ya que dijo existen testigos que en una sesión del Comité Jurisdiccional de Seguridad en Salud, se llegó a decir que primero se tenía que realizar una visita informativa, y en caso de hacer caso omiso, y una vez que fueran haya amonestados, se podría realizar el cierre definitivo.
Adelantó, que su administración estará del lado de los comerciantes que fueron sancionados, y les brindará la asesoría para que puedan obtener sus amparos por esta medida.
Respecto a la recaudación de impuestos a cargo de la empresa Tax Company, Camacho Zapiain se negó a dar pormenores del tema, ya que dijo no era el espacio para tratarlo. Además, indicó que las oficinas de Catastro permanecen abiertas, pero por la pandemia pues no estaban cobrando ningún impuesto.
Las medidas anunciadas, junto con la Cámara de Comercio y la Comisión Coordinadora de Transporte, fueron:
- Uso obligatorio de cubrebocas en comercios y transporte público.
- “Ley seca” se extiende, en los días establecidos, hasta el 30 de junio.
- Negocios no esenciales tendrán atención máxima de clientes del 25 por ciento
- Las playas se mantienen cerradas playas.
- Las enramadas atenderán al 25% y los fines de semana el servicio será a domicilio.
- Unidades colectivas (combis) operarán con nueve pasajeros y taxis con dos personas como máximo.
- Programa “Esperanza en mi Colonia” se extiende por un mes.