Estado

Michoacán cumple 21 años libre de paludismo: SSM

La Secretaría de Salud busca la certificación como estado libre del padecimiento

Morelia, Michoacán, 06 de noviembre de 2025.- Gracias a los continuos trabajos de prevención y control de la enfermedad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) cumple 21 años libre de casos autóctonos de paludismo. Esto es resultado de una estricta vigilancia epidemiológica contra esta enfermedad parasitaria, transmitida a los humanos por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles.

En el marco del Día contra el Paludismo en las Américas, que se conmemora cada 6 de noviembre, la institución intensifica las labores de vigilancia en todas las unidades médicas y los estudios hidroentomológicos a cargo del personal de vectores, lo que permite observar la posible presencia del mosquito transmisor en los cuerpos de agua. El objetivo es mantener acciones preventivas e informativas para evitar la reintroducción de la enfermedad al estado.

Las principales especies de mosquitos transmisores en México son A. pseudopunctipennis, A. albimanus, A. vestitipennis, A. darlingi y A. punctimacula, que se caracterizan por hábitos de picadura nocturna y se reproducen en agua dulce de poca profundidad. Sus criaderos más comunes incluyen ríos, lagunas, charcos, estanques pantanosos y zonas con abundante vegetación litoral en los bordes de cuerpos de agua, incluso si están en movimiento.

La corresponsabilidad social es primordial para mantener a la entidad libre de esta enfermedad, por ello, la SSM reitera la importancia de proteger las puertas y ventanas con mosquiteros, utilizar pabellones para dormir y acudir a la unidad de salud más cercana en caso de presentar fiebre, sudoración, escalofríos, temblores, dolor abdominal, náuseas, vómito, somnolencia o dolor de cabeza.

La SSM trabaja conjuntamente con el Grupo Técnico Nacional de Paludismo y la Organización Panamericana de la Salud (OPS); esta colaboración interinstitucional es fundamental para asegurar que Michoacán cumpla con los altos estándares requeridos y pueda ser declarado oficialmente libre de transmisión de esta enfermedad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba