Michoacán, sin estadísticas reales de casos de suicidio


Inician semana de prevención del suicidio; las autoridades sanitarias desconocen el registro real de la incidencia
–
Morelia, Michoacán; 29 de septiembre de 2015.- Autoridades sanitarias en Michoacán ignoran el registro real de casos de suicidio o intentos de ello. De acuerdo a sus estadísticas, en lo que va del año llevan 19 casos de este problema considerado de salud pública, que es además una de las primeras causas de muerte entre jóvenes.
Con ese marco informativo, que incluye un posible subregistro de aproximadamente 100 casos en lo que va del año, según declaraciones de Alejandro Mendoza Amaro, Coordinador del Sistema de Atención contra las Adicciones, inició aquí la Semana Nacional en Prevención del Suicidio; “las muertes autoinfligidas se han convertido en un problema de salud pública, por lo que es importante seguir trabajando en acciones preventivas que ayuden a concientizar a la población sobre esta problemática”.
Durante el evento inaugural, el jefe del Departamento de Enseñanza Estatal de la SSM, Mario Alberto Martínez Alcázar manifestó que anualmente hay un millón de suicidios en todo el mundo, no obstante resaltó que por cada persona que se ha suicidado otras 20 más ya lo han intentado.
Asimismo, explicó que aún existe una estigmatización entre la sociedad al referirse al suicidio, “las muerte autoinfligida se ubica entre las primeras causas de muerte entre los jóvenes, es importante entablar un diálogo con ellos, que se sientan apoyados y hablar sobre sus problemas. No nos quedemos con la intención de ayudar a alguien, ya sea un amigo o un familiar, después nos preguntaremos y si pude haber hecho algo por él”.
Martínez Alcázar hizo un llamado para que como sociedad exista una conciencia sobre esta realidad que estamos viviendo, estar atentos e identificar cuándo una persona es susceptible al suicidio, detectar esos pequeños indicios y observar su comportamiento o cambios de ánimo, de esta manera veremos las formas de poder apoyarlo.