Por decomiso de piratería, protestan comerciantes de Uruapan


Tras las protestas autoridades del Ayuntamiento de Morelia gestionaron una reunión entre comerciantes del mercado Tariácuri y personal de la PGR, a fin de que el problema se trate con seriedad y mesura, evitando así que se salga de control
–
Uruapan, Michoacán, 28 de noviembre de 2014.- En carácter de mediadores, autoridades municipales de Uruapan logran que comerciantes del mercado Tariácuri y autoridades federales abordaran el asunto del decomiso de mercancía “pirata”, que se llevó a cabo hace unos días por parte de la Procuraduría General de la República (PRG).
De esta manera, el gobierno municipal contribuye a mantener la estabilidad social que impera en Uruapan, ya que se trata de un asunto que de no tratarse con seriedad y mesura, podría haberse salido de control en perjuicio de terceras personas.
La mesa de diálogo se instaló en una de las salas de la Casa de la Cultura de esta ciudad, en donde participaron el subdelegado de la PGR Víctor Hilario Hernández Oseguera; el ministerio público federal Antonio Ríos Urióstegui, así como José Ari Barragán, ministerio público auxiliar del subprocurador de justicia del estado, además del inspector jefe de la Policía Federal Rafael Guillén Méndez, entre otras personalidades que atendieron y escucharon a los comerciantes.
En su intervención, el secretario del H. Ayuntamiento Ramón Hernández recalcó que con esta plática se da cumplimiento a la indicación del presidente municipal Aldo Macías Alejandres, cuyo gobierno le apuesta al diálogo y los acuerdos para resolver la problemática social que se presenta en este municipio.
Subrayó que el diálogo es una herramienta fundamental para mantener la gobernabilidad y estabilidad social y de esa forma encausar al municipio de Uruapan al desarrollo.
Recalcó que una de las políticas prioritarias de la administración municipal, es mantener el orden y paz social, ya que a nadie conviene que el municipio se desestabilice por un problema que se puede resolver en la mesa del diálogo y en el marco de la civilidad.
Recomendó a los comerciantes del mercado Tariácuri y a las autoridades federales, a que mantengan una comunicación directa y evitar caer en especulaciones.