DenunciasDestacadasEstado

Por su mal diseño de espacios, comerciantes derrumban locales del nuevo Mercado de Pátzcuaro

“El Nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro, ha sido utilizado como plataforma para el beneficio político y económico de unos cuantos”, señala el arquitecto Marco Aguilar

Morelia, Michoacán, 05 de mayo de 2025.- Todavía no entra en función, pero este domingo, comerciantes reubicados en el nuevo Mercado de Pátzcuaro “Vasco de Quiroga”, que construyó el gobierno estatal con 300 millones de pesos, comenzaron a destruir a marrazos los locales de ladrillo, por considerarlos demasiado pequeños, no aptos para los giros que manejan.

Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin  instalaciones para gas LP, todos uniformes.

En su momento, los comerciantes afectados y por más de 50 años establecidos en el antiguo mercado de la Plaza Gertrudis Bocanegra, acusaron incluso amenazas del gobierno estatal y municipal, por oponerse a la obra y les dieron la alternativa: o aceptaban o se quedaban sin local.

Presumido como una de las mega obras emblemáticas del gobierno de Bedolla, bajo el encargo de la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda Macías, el Mercado Vasco de Quiroga desde su inició fue cuestionado por activistas de esa ciudad Pueblo Mágico.

En una visita al mega mercado, se observan los más de 700 locales, todos iguales, de ladrillos rojos, que incluso fue comparado en son de broma, como la “cárcel de Bukele, el mandatario de El Salvador.

En las fotos publicadas en las redes sociales, se constata las dimensiones reducidas de los “puestos” o locales donde se reubicarán a vendedores de comida, artesanías, verduras, carnes, cremerías, ropa, hasta fayuca.

Las bardas incluso fueron tiradas a empujones, porque su cimentación fue de muy baja calidad, no tienen techo ni las condiciones mínimas de higiene.

De hecho, los propios comerciantes anticiparon un rotundo fracaso a la costosa mega obra, que reconocieron hacía falta pero no de esa forma, donde los afectados nunca fueron consultados y el gobierno estatal lo hizo a su modo y “capricho”.

Una de las voces más críticas, fue el arquitecto y urbanista Marco Aguilar, radicado desde hace 10 años en Pátzcuaro, quien siempre alertó del mal proyecto.

En entrevista, señaló que “la corrupción en la obra pública en Michoacán ha alcanzado niveles alarmantes. El Nuevo Mercado Municipal de Pátzcuaro, lejos de ser una solución para la economía local, ha sido utilizado como plataforma para el beneficio político y económico de unos cuantos.

 “Detrás de esta obra se han alineado intereses de operadores cercanos a Andrés Manuel López Beltrán, actual Secretario de Organización de Morena, junto con figuras del gobierno estatal, incluida la titular de la SEDUM y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, señaló.

También señala que “esta obra, adjudicada sin transparencia, ejecutada con recursos públicos federales y estatales y envuelta en una narrativa propagandística, representa un patrón que se repite en otras obras en el país: opacidad, imposición, sobreprecios y desprecio por el entorno social y cultural. Lo mismo ocurre con los proyectos del teleférico en Uruapan y Morelia, cuya pertinencia y beneficio público son cuestionables, pero cuyo valor propagandístico es indiscutible para quienes buscan capital político inmediato”.

“Es momento de señalar, con objetividad y con pruebas, a quienes abusan del cargo. De exigir que se investigue y se sancione. De defender el equilibrio de poderes, la pluralidad, la legalidad y el derecho a una vida digna. La ciudadanía debe recuperar el espacio que le pertenece y comprometer su participación, incluso en las urnas, para revertir este modelo de impunidad institucionalizada.

El país necesita funcionarios con preparación, vocación de servicio y límites. Y también necesita ciudadanos libres, informados y decididos”, apuntó el arquitecto y urbanista Marco Aguilar.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba