Propone CEEAV fortalecer protección de datos personales en Michoacán


El comisionado Abraham Montes destacó este jueves la importancia de ahondar en el conocimiento y cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública, más aún en áreas que, como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas
–
Morelia, Michoacán, 04 de febrero de 2016.- El comisionado Abraham Montes Magaña destacó este jueves la importancia de ahondar en el conocimiento y cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública, más aún en áreas que, como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), manejan datos personales de las víctimas.
Confió en que a partir de los conocimientos adquiridos en el marco de la capacitación impartida por funcionarios del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública de Michoacán, el personal de las diferentes áreas de la CEEAV, como son Atención Inmediata y Primer Contacto; Registro de Víctimas, Asesoría Jurídica, Políticas Públicas, Capacitación e Investigación y del Fondo de Ayuda, brinden atención con mayor sensibilidad y vocación de servicio.
A su vez, el consejero presidente del ITAIMICH, Ulises Merino García, llamó a no ver a esta institución como un enemigo o área sancionadora, sino como un apoyo: “debemos entender que esto es un asunto dual, va el sujeto obligado, los servidores públicos que tienen que atender, y va el órgano garante, en este caso el ITAIMICH, y nunca chocamos, el tema es caminar juntos y que por ningún motivo se cometan errores”.
Merino García propuso ahondar en temas específicos, que son de gran relevancia en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, como lo es el de protección de datos personales, tema en el que se buscaría la participación del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), con la que, dijo, se tiene una estrecha relación institucional.
De igual forma, destacó la disposición mostrada por la CEEAV para establecer el contacto con el ITAIMICH y de esa forma acceder a las herramientas en materia de transparencia y acceso a la información.
En su opinión, esa actitud “habla de una cultura de que se transparente aquí y eso nos va a facilitar absolutamente todo”.
Por su parte, el consejero Daniel Chávez García consideró fundamental la labor que realizan, tanto el ITAIMICH con la CEEAV, áreas que “deben ser fortalecidas para dar el servicio que los michoacanos requieren”.
Expresó la necesidad de que los gobiernos transparenten sus acciones y el uso que dan a los recursos públicos que reciben, de tal suerte que el respeto y cumplimiento de los principios éticos permitan recuperar la fortaleza institucional y con ello, la confianza de los ciudadanos.
Al evento de clausura asistió también el comisionado ejecutivo Salvador Ceja Barrera.