Estado

Relanzará Sepsol Programa Apoyo a la Alimentación de Adultos Mayores

Las despensas serán entregadas durante los 12 meses del año, y no sólo durante ocho, como ocurría anteriormente: Tinoco Soto
Las despensas serán entregadas durante los 12 meses del año, y no sólo durante ocho, como ocurría anteriormente: Tinoco Soto

Con una inversión inicial de 190 mdp, de forma directa serán beneficiados 100 mil adultos mayores, y de forma indirecta 300 mil michoacanos que constituyen su núcleo familiar, remarca la titular de la dependencia estatal, Miriam Tinoco

Morelia, Michoacán, 15 de enero de 2016.- Este año el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Política Social (Sepsol), tiene como objetivos principales trabajar en los 5 ejes del desarrollo social: educación, salud, vivienda, alimentación, y cohesión e inclusión social, destacó la titular de la dependencia, Miriam Tinoco Soto.

En el caso específico del eje de alimentación, la funcionaria anunció la reactivación del Programa de Apoyo a la Alimentación de los Adultos Mayores, que en una primera etapa beneficiará a 100 mil adultos mayores de forma directa, y de forma indirecta a 300 mil personas que constituyen su núcleo familiar.

Para ello, la administración estatal que encabeza el Gobernador, Silvano Aureoles Conejo, realizará una inversión histórica de 190 millones de pesos, subrayó la titular de la Sepsol.

Puntualizó que con el objetivo de que las despensas que serán entregadas a los beneficiarios incluyan más productos y con mayor contenido nutricional, el Gobierno del Estado tomó la decisión de erogar 65 pesos más en la adquisición de cada una, cuyo costo anteriormente era de 135 pesos.

Además, las despensas serán entregadas durante los 12 meses del año, y no sólo durante ocho, como ocurría anteriormente.

“El Gobernador Silvano Aureoles nos ha encargado que los programas sociales sean estratégicos y que lleguen a  las personas que más los necesitan, que sean eficaces y de calidad, que realmente sean aprovechados por los beneficiarios”, indicó Tinoco Soto.

Cabe recordar que el Programa de Canasta Básica para Adultos Mayores que operaban anteriores administraciones estatales, fue suspendido desde 2014 debido a que no había recursos económicos para hacer las entregas correspondientes.

La funcionaria estatal hizo hincapié en que el padrón de beneficiarios (que anteriormente era de 150 mil personas) no ha sido actualizado desde hace mucho tiempo, por lo que de cara al relanzamiento del programa se elaborará uno nuevo, tomando como base los estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Será un padrón certero, lo que garantizará que los beneficios lleguen a los michoacanos que realmente los necesitan”,  subrayó la Secretaria.

Finalmente, Tinoco Soto señaló que con la reestructuración de este programa, y el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, se elevará la Línea de Bienestar Mínimo de los adultos mayores en Michoacán.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba