Estado

SSM prioriza la salud mental de los jóvenes

Se reforzarán acciones para detectar problemas de adicción o salud mental con brigadas comunitarias

Morelia, Michoacán, 10 de febrero de 2025.- Este año, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reforzará acciones en planteles educativos para detectar oportunamente problemas de adicción o salud mental en niñas, niños y jóvenes, a través de pláticas, talleres y orientación.

Se realizarán brigadas comunitarias de la dirección de Salud Mental, quienes son las encargadas de acudir a las escuelas, para realizar tamizajes a los estudiantes, lo que permite la detección de riesgos psicosociales y prevención de intentos suicidas.

Después de identificarlos, los pacientes son canalizados en una primera instancia a cualquiera de los cinco Centros Comunitarios de Salud Mental (Cecosama) ubicados en Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Morelia, Pátzcuaro y Zamora, donde inician tratamiento o se valora si hay que referirlos a una unidad de segundo nivel de atención.

Es importante mencionar que los hospitales generales de Uruapan, de la Mujer, Infantil, Civil “Dr. Miguel Silva”, Zamora y Psiquiátrico “Dr. José Torres Orozco”, cuentan con atención especializada en psiquiatría. Además de las líneas telefónicas Hablemos, donde se brinda orientación y apoyo emocional las 24 horas del día, y sus números telefónicos son 443 314 1617 y 443 315 9037.

Los servicios del Hospital Psiquiátrico son gratuitos, y se cuenta con un equipo multidisciplinario de psiquiatras y psicólogos capacitados, que permite la posibilidad de estabilizar a pacientes graves que, de no recibir atención médica temprana, pueden llegar a intentar quitarse la vida o lastimar a alguien.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba