Terminarán transmisiones analógicas 20 televisoras de Michoacán


El pleno del IFT resolvió determinar el cese de las transmisiones analógicas y la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) a partir del primer minuto del 16 de diciembre, en 67 estaciones de diferentes localidades en los estados de Baja California, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Sonora
–
México, D.F., 19 de noviembre de 2015.- El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió en sesión extraordinaria determinar el cese de las transmisiones analógicas y la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) a partir del primer minuto del 16 de diciembre, en 67 estaciones de diferentes localidades en los estados de Baja California, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Sonora.
Las estaciones que terminarán sus transmisiones analógicas ese día son: XHIDC-TV en Isla de Cedros, B.C.; XHATJ-TV, XHATU-TV, XHANT-TV, XEDK-TV, XEWO-TV, XHGA-TV, XHGJG-TV, XHG-TV, XHGUE-TV, XHJAL-TV, XHOPGA-TV, XHSFJ-TV, XHUDG-TV, XHLBU-TV, XHAUM-TV, XHBZ-TV y XHCC-TV en Atotonilco el Alto, Autlán de Navarro, Guadalajara, La Barca y Ciudad Guzmán, Jalisco; XHCHM-TV, XHLRM-TV, XHBUR-TV, XHFX-TV, XHOPMO-TV, XHKW-TV, XHPUM-TV, XHRAM-TV, XHZAM-TV, XHZMT-TV, XHZIM-TV, XHTCM-TV, XHZMM-TV, XHAPN-TV, XHAPZ-TV, XHMOW-TV, XHCBM-TV, XHBG-TV, XHURT-TV y XHXEM-TV en Ciudad Hidalgo, Los Reyes Salgado, Morelia, Puruándiro, Zamora, Zinapécuaro, Zitácuaro, Apatzingán, Pátzcuaro y Uruapan, Michoacán; XHDE-TV, XHSLP-TV, XHSLS-TV, XHCLP-TV, XHDD-TV, XHSLA-TV, XHSLT-TV y XHSLV-TV en San Luis Potosí, SLP; XHFET-TV y XHSFT-TV en San Fernando, Tamaulipas.; XHHC-TV, XHMLA-TV, XHMLC-TV, XHMOT-TV, XHNOH-TV, XHRDC-TV, XHSBC-TV, XHPNG-TV, XHPNH-TV, XHPNT-TV, XHPN-TV, XHPNW-TV, XHSDD-TV, XHCJ-TV y XHHE-TV, en Monclova, Nueva Rosita, Piedras Negras, Sabinas y Ciudad Acuña, Coahuila; y XHCAN-TV, XHCCS-TV, XHCNS-TV y XHFA-TV, en Cananea, Sonora.
El cese de la transmisión anticipada de las señales anteriores, se determinó toda vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó al Instituto que se alcanzó un nivel de penetración de receptores digitales de cuando menos el 90% de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para las señales antes mencionadas.
Por su parte, el Instituto realizó las visitas de inspección a estaciones correspondientes, con lo que confirmó que actualmente se realizan transmisiones digitales de televisión radiodifundida.
El IFT, así como los permisionarios en cada entidad de las señaladas, deben informar a la población sobre la fecha y hora determinada para la terminación de transmisiones analógicas de las citadas estaciones, conforme a lo dispuesto en los artículos 15 y 16 de la Política TDT.
La transición a la Televisión Digital Terrestre, destacó el IFT, genera beneficios gratuitos a la audiencia, entre los que destacan una mayor oferta de canales (algunos en HD) y una mejor calidad de audio e imagen, entre otros.
Es importante precisar que en caso de no contar con un televisor digital, decodificador para televisor analógico o antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF, las audiencias de televisión abierta no podrán recibir señales de televisión (el apagón analógico no incluye a los usuarios de televisión de paga).