Tres niveles de gobierno comprometen apoyos a víctimas de granadazos


En reunión convocada por los integrantes de la CEEAV, Selene Vázquez, Abraham Montes y Salvador Ceja, se establecieron compromisos para la atención de diversas necesidades que presentan los afectados, principalmente en temas de salud, asesoría jurídica y apoyo psicológico y económico, entre otras
–
Morelia, Michoacán, 07 de enero de 2016.- Representantes de diversas áreas de los tres niveles de gobierno se reunieron la tarde de este jueves con víctimas del atentado registrado en septiembre del 2008 en el Centro Histórico de Morelia.
En la reunión, convocada por los integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Selene Vázquez Alatorre, Abraham Montes Magaña y Salvador Ceja Barrera, se establecieron compromisos para la atención de diversas necesidades que presentan los afectados, principalmente en temas de salud, asesoría jurídica y apoyo psicológico y económico, entre otras.
De igual forma, se reiteró el ofrecimiento de acompañamiento y asesoría jurídica para las víctimas, luego de que han recibido una notificación del Primer Tribunal Unitario del Tercer Circuito con sede en Jalisco, respecto al amparo promovido por quienes fueron imputados por el hecho de violencia, proceso en el que a los afectados se les notifica al ser considerados como terceros interesados.
Al respecto, y ante la incertidumbre que esa notificación les generó, los representantes de la delegación estatal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas explicaron en qué consiste este proceso, y les dejaron en claro que no hay razón para generar inquietud; de igual forma, se les ofreció la asesoría jurídica, tanto en forma individual como grupal, lo que ellos deberán decidir y notificar a la dependencia federal.
En el encuentro, el representante del presidente municipal de Morelia, Aureliano Martínez Fajardo ofreció atender a la brevedad la solicitud de reunión con el edil, además de plantearles un esquema de apoyos en diversos trámites de competencia municipal, en los que presenten algún problema.
En representación de la titular de la Secretaría de Política Social, Juan Pablo Zetina explicó que en los próximos meses será lanzado el programa de Becas Salario, ofreciendo incorporar a éste a los menores que sean susceptibles de recibirlo, de acuerdo a lo que establezcan las reglas de operación correspondientes.
El funcionario reiteró la disposición de la SEPSOL para estar en coordinación con las víctimas y con la CEEAV y de esa manera ofrecer apoyos que respondan a las necesidades que les aquejan.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Rafael García Tinajero, tomó nota de la problemática que enfrentan las víctimas, tanto en materia de atención médica como de abasto de medicamentos; el funcionario planteó la necesidad de signar un convenio, que permita mejorar la atención, a través de acciones como la credencialización de las víctimas y el nombramiento de un enlace de CEEAV que sea responsable de dar seguimiento a cada uno de los casos.
Cabe señalar que otro acuerdo fue realizar una próxima reunión a más tardar en un mes, para revisar los avances de los acuerdos tomados este jueves.