DestacadasJusticia

Aumentan quejas ante la CNDH contra Policía Federal en Michoacán

Fuentes de la PF indicaron que las quejas se encuentran en proceso de investigación por parte de Asuntos Internos, y que colabora con la CNDH en dichas indagatorias
Fuentes de la PF indicaron que las quejas se encuentran en proceso de investigación por parte de Asuntos Internos, y que colabora con la CNDH en dichas indagatorias

De enero a junio de este año se presentaron 197 quejas, principalmente por detención arbitraria, cateos ilegales, allanamiento, lesiones y tortura; en todo 2013, se reportaron 72 quejas en este estado, la única entidad donde las quejas contra la PF aumentaron este año

Morelia, Michoacán, 10 de agosto de 2014.- Las quejas por violaciones a los derechos humanos contra la Policía Federal se dispararon en los últimos meses en Michoacán.

El crecimiento exponencial en el número de denuncias coincide con la estrategia federal para pacificar el estado que inició en enero.

De enero a junio de este año se presentaron 197 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), principalmente por detención arbitraria, cateos ilegales, allanamiento, lesiones y tortura.

En todo 2013, se reportaron 72 quejas en este estado, la única entidad donde las quejas contra la Policía Federal aumentaron este año.

Las denuncias contra los federales se han dado en el marco de acciones para detener a integrantes de los Caballeros Templarios.

Por ejemplo, en abril, agricultores de chile y melón fueron confundidos con escoltas de Servando Gómez Martínez, «La Tuta», líder de ese grupo criminal, acusó Alicia Bustos, esposa de uno de los campesinos.

Los federales arribaron a tres pequeños poblados del municipio de Tumbiscatío: Los Chivos, El Caulote y El Socorro en busca de templarios. Lo hicieron en tres helicópteros, dos Black Hawk con tropa de reacción y un MD-500 con tiradores.

Fue en Los Chivos donde «La Tuta» se reunió con Rodrigo Vallejo, hijo del ex Gobernador Fausto Vallejo, según se reveló esta semana.

En febrero, dos ex policías comunitarios del Municipio de Coahuayana, acusaron a policías federales de detenerlos bajo engaños y de «sembrarles» droga.

Se trata de los hermanos Francisco y Basilio Valdovinos, de 38 y 42 años de edad, respectivamente, quienes fueron capturados por federales en el poblado de Ojo de Agua, en dicho Municipio.

Y hace unas semanas, Alfonso, un habitante de Nueva Italia de 35 años de edad, fue sacado de su domicilio con violencia.

Elementos de la Policía Federal acudieron a su casa tras recibir una denuncia anónima de que en el lugar del afectado se escondía un integrante de los templarios.

«Me pegaron en la cabeza y me dieron de patadas, los federales me preguntaron que quiénes eran mis jefes y para quién trabajaba, que si tenía armas o droga en la casa, me robaron mi teléfono y dinero que tenía guardado», narró el afectado, quien después fue liberado.

Fuentes de la PF indicaron que las quejas se encuentran en proceso de investigación por parte de Asuntos Internos, y que colabora con la CNDH en dichas indagatorias.

«La reparación de daños se dará una vez que concluyan las investigaciones y se haya determinado responsabilidad de la autoridad, en este caso de la Policía Federal», se indicó. (CON INFORMACIÓN DE: DIARIO DIGITAL).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba