Firman convenio el CM y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción
El objetivo: dotar de información a la ciudadanía y fomentar una formación ética como estrategia temprana contra corrupción

Morelia, Michoacán, 23 de julio de 2025.- El Colegio de Morelia (CM) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Michoacán (Sesea) firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de potenciar en estudiantes, docentes y padres de familia una formación y sensibilidad ética como estrategia anticorrupción.
El director general del Colegio de Morelia, Iván Fernando Barrales Alcántara, explicó que se llevarán a cabo charlas, foros y otras actividades, a través de las cuales la Sesea Michoacán pueda acercarse a sectores clave, como padres de familia y estudiantes, así como a las más de 40 instituciones educativas con las que el Colegio de Morelia mantiene convenios actualmente.
Para el Gobierno de Morelia encabezado por el presidente Alfonso Martínez Alcázar, es muy importante la colaboración con las instituciones que también trabajan para impulsar una ciudadanía con una formación sólida y temprana en valor cívicos y éticos.
Cabe precisar que, en dicho convenio, el Colegio de Morelia será la sede y el vínculo entre las instituciones educativas, principalmente primarias, a donde el Sesea llevará el programa socio-educativo de Sensibilización de la Corrupción para Infancias «Creciendo con Valores«, que comprende talleres de fomento de valores como estrategia anticorrupción.
Su objetivo es potenciar desde las infancias y adolescencias la capacidad de la prevención, a través del fomento de la ética, la integridad, la consciencia moral y la responsabilidad cívica, ayudándoles a comprender, interiorizar y aplicar valores fundamentales en la vida cotidiana, mediante juegos y reflexiones que los lleve a la toma de decisiones conscientes.
En el marco de la firma de convenio, la secretaria técnica de la Sesea, Myriam Georgina Alcalá Casillas, agradeció que se lleve a cabo este acercamiento entre el Gobierno Municipal a través del Colegio de Morelia, para llevar a cabo actividades académicas, deportivas y culturales enfocadas desde niños y adolescentes, con el objetivo de crear consciencia de sus derechos y responsabilidades como ciudadanos.
“Para nosotros es muy importante el poder generar redes de anticorrupción con la población y qué mejor que hacerlo de manera conjunta con el Gobierno de Morelia, a través del Colegio de Morelia”, destacó Alcalá Casillas.