DestacadasJusticia

Por secuestro, detiene PGJE a ex director de Planeación de la Cocotra

Se cuenta con datos suficientes para establecer que tanto Almazán Alvear como Almazán Mendoza, realizaban trabajos específicos para una organización criminal, y de manera específica para Enrique Plancarte
Se cuenta con datos suficientes para establecer que tanto Almazán Alvear como Almazán Mendoza, realizaban trabajos específicos para una organización criminal, y de manera específica para Enrique Plancarte

También fue detenido el ex director de Desarrollo Rural de Múgica; ambos ex funcionarios, junto con otras dos personas y bajo el mando de Julio Carlos Almazán Mendoza, están vinculados con el secuestro de un transportista y se les investiga por su presunta participación en otros delitos

 –

Morelia, Michoacán, 27 de octubre de 2014.- El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Martín Godoy Castro, informó sobre la detención de quien hasta el pasado mes de agosto de 2014 se desempeñaba como director de Planeación y Proyectos de la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra), por su probable responsabilidad en el delito de secuestro.

De la misma forma fue detenido el ex director de Desarrollo Rural de Múgica, pues ambos ex funcionarios, junto con otras dos personas y bajo el mando de Julio Carlos Almazán Mendoza, están vinculados con el secuestro de un transportista y se les investiga por su presunta participación en otros delitos.

LOS DETALLES DEL CASO

Según detalló José Martín Godoy, en la ciudad de Apatzingán, el agente del Ministerio Público ejercitó acción penal en contra de quien hasta el pasado mes de agosto del 2014 se desempeñara como Director de Planeación y Proyectos de la Comisión Coordinadora del Transporte, Juan Carlos Almazán Alvear, así como del ex director de Desarrollo Rural del Municipio de Múgica, Liborio Carrillo Almazán y dos personas más, por su probable responsabilidad en el delito de secuestro, ilícito cometido en el mes de diciembre del año 2013,  en perjuicio de un transportista del municipio de Múgica.

De acuerdo a las constancias de hechos, los antes citados, al mando de Julio Carlos Almazán Mendoza, ex director de Seguridad Pública de los municipios de La Huacana, Tingambato y Múgica, privaron de la libertad al ofendido el día 4 de diciembre  y tras 20 días de mantenerlo en cautiverio, lo liberaron luego de que sus familiares hicieron entrega del dinero exigido.

Las cinco personas tras cometer el delito se dieron a la fuga rumbo a diferentes puntos; sin embargo, en el mes de Julio Carlos Almazán Mendoza fue  detenido en el estado de Baja California, con base a una orden de localización y presentación emitida por el agente del Ministerio Público de Apatzingán, mientras que los otros cuatro, fueron detenidos en las últimas horas en la ciudad de Morelia y puestos a disposición del representante social, quien acordó su consignación ante el Juez Penal.

Es de resaltar que se cuenta con datos suficientes para establecer que tanto Almazán Alvear como Almazán Mendoza, realizaban trabajos específicos para una organización criminal, y de manera específica para Enrique Plancarte.

Con relación a esta detención, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones ya que existen indicios de que los detenidos están relacionados en otros hechos.

DETIENEN A OTROS DOS EX FUNCIONARIOS DE COCOTRA

Por otra parte, personal de la institución cumplimentó una  orden de aprehensión contra dos ex servidores públicos de la Comisión Coordinadora de Transporte, probables responsables de los delitos de cohecho, falsificación de documentos y uso de documentos falsos.

Con base a las constancias del proceso penal, los inculpados en su calidad de Director de Asuntos Jurídicos y  Jefe del Departamento de Amparo y Procesos Administrativos, en el año 2011 avalaron la transferencia de una concesión de transporte público, respaldada con documentos falsos y la suplantación del concesionario original. Por dicha licencia, la beneficiaria con la transferencia  aseguró haber pagado 290 mil pesos a empleados de la oficina estatal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba