Justicia

Por violencia, blinda Estado de México sus límites con Michoacán

Las principales revisiones son a vehículos, principalmente aquellos que llevan vidrios polarizados y camionetas, a fin de revisar que los ocupantes no transportes armas, droga o vayan cometiendo algún ilícito
Las principales revisiones son a vehículos, principalmente aquellos que llevan vidrios polarizados y camionetas, a fin de revisar que los ocupantes no transportes armas, droga o vayan cometiendo algún ilícito

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México instaló puntos de revisión y vigilancia en 12 carreteras y brechas que conectan a esa entidad con los estados de Michoacán y Guerrero

Toluca, Estado de México, 07 de enero de 2014.- Debido a que la violencia se ha recrudecido en los estados de Guerrero y Michoacán, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México blindó 12 carreteras y brechas que conectan a estos estados con la entidad mexiquense.

La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rocío Alonso Ríos indicó que desde hace un mes trabajan con los cuerpos de seguridad federales como la Policía Federal, el Ejército y la Marina, para reforzar la seguridad en estos puntos de acceso al Estado de México, en donde establecieron puntos de revisión y vigilancia.

Estamos básicamente trabajando lo que es la carretera federal de Acambay, Amealco, Atlacomulco, Temascalcingo y Maravatío como ya le mencionaba a usted, San Felipe del Progreso, Angangueo, también estamos trabajando esa parte, Villa de Allende y Zitacuaro, San Martín Otzoloapan, Luvianos y Pungarancho, ahí básicamente está la Marina y este por último Tuxpan, Michoacán”.

Indicó que las principales revisiones son a vehículos, principalmente aquellos que llevan vidrios polarizados y camionetas, a fin de revisar que los ocupantes no transportes armas, droga o vayan cometiendo algún ilícito.

Nosotros estamos poniendo muchísima atención ahorita en todos los vehículos por ejemplo, que tienen vidrios polarizados, en esos tenemos que tener muchísimo cuidado y ese es el tipo de vehículos, también camionetas de todo lo que pueda implicar un riesgo, sobre todo que traen vidrios oscuros”.

Explicó que el estado de México trabaja en las ocho colindancias que tiene con otras entidades, principalmente con las más complicadas y violentas “como son Guerrero, como es Morelos y como es Michoacán”.

Resaltó que dichos operativos los realizan en células mixtas, apoyados por las fuerzas federales y el ministerio público, que actúa en caso de que se cometa algún delito.

Todo lo que sucede en Michoacán para que no nos afecte, el Estado de México se está ocupando precisamente de trabajar con el Ejército, todo ese blindaje gracias con el apoyo de la 22 Zona Militar y de la 37 lo estamos haciendo… nosotros tenemos elementos permanentemente en las dos porque van fluctuando, pero ya lo tenemos de manera permanente con la 37 y la 22”.

Finalmente indicó que dicho blindaje se complementa con el helicóptero y con patrullajes por estas carreteras y por las brechas que comunican a fin de evitar la violencia en el territorio mexiquense».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba